El australiano que el año pasado debió conformarse con ser ladero, ganó de punta a punta y forzó a que se lo tenga en cuenta para la pelea por el título.

El piloto australiano dominó a placer la carrera en Medio Oriente y volvió a ganar en la Fórmula 1. En las últimas vueltas, hubo una gran lucha entre George Russell y Lando Norris por el segundo lugar, que finalmente quedó en manos del británico de Mercedes. Las Ferraris fueron 4° y 5° (Leclerc y Hamilton), mientras que Verstappen superó a Gasly para terminar en el puesto 6. El francés le dio los primeros puntos del 2025 a Alpine. Doohan terminó 13°.
Con dos poles, dos victorias, ciento por ciento de eficacia ante las oportunidades y a tres puntos del liderazgo del campeonato, el joven australiano Oscar Piastri se fuede Sakhir victorioso rumbo a Yedá. Es el gran rival que podría frustrar las aspiraciones de su más experimentado compañero, Lando Norris, en una temporada en la que McLaren podría dominar aun más ampliamente de lo que lo hace.
Primero fue Norris, con el otro McLaren MCL39 ganando en Australia, y después el mismo campeón de este domingo en el Gran Premio de Bahréin, Piastri, los que se han transformado en una pesadilla para el tetracampeón Max Verstappen y su equipo Red Bull.


Claro que el neerlandés tiene también otras preocupaciones. Cuando no es Piastri, es el rendimiento del Mercedes de George Russell o la Ferrari de Charles Leclerc, con esporádicas apariciones de Lewis Hamilton entre los mejores, quienes lo superan. El RB21 tiene problemas y, aunque ahora es un poco más dócil que en las primeras dos citas (Australia y China), sigue siendo bastante difícil de conducir.
Debido a que Lando Norris el sábado a la tarde pareció ausente de toda sensibilidad o empuje en su vuelta rápida de la Q3 (“No sé qué me pasa”) y sólo logró el sexto mejor tiempo, fue el inexpresivo pero calmado Piastri quien plasmó en un resultado indiscutible la superioridad técnica de los coches anaranjados de Woking.
Mercedes aprovechó el ritmo de Russell y su habilidad para cuidar los neumáticos blandos para apoderarse del puesto de escolta, aguantando sobre el final los embates de Norris. Lando, que ahora lidera las posiciones con tres puntos de ventaja, tuvo una tarde casi tan negativa como la del sábado. Fue penalizado con cinco segundos que cumplió en su primera parada, por empujar a un coche fuera de la pista. Después tuvo alguna bloqueada de frenos y ligera salida del circuito, luchando con otro campeón que día a día comprueba cómo la llama de su genio se apaga, Lewis Hamilton.


Protestando contra los frenos y su juego de neumáticos duros, Verstappen precedía en el sexto lugar a un muy correcto e inspirado Pierre Gasly (Alpine), que había partido desde la cuarta posición y luchado con habilidad contra Max, consiguiendo desde la séptima posición los primeros puntos para Alpine este año.
Comentaban en Alpine que, desde la sala de control en Enstone, y a los mandos del simulador, Franco Colapinto había ayudado a probar la puesta a punto que situó el sábado a Gasly con el quinto tiempo en la Q3.
Las posiciones del GP de Bahrein de la F1
- Piastri (McLaren)
- Russell (Mercedes)
- Norris (McLaren)
- Leclerc (Ferrari)
- Hamilton (Ferrari)
- Verstappen (Red Bull)
- Gasly (Alpine)
- Ocon (Haas)
- Tsunoda (Racing Bulls)
- Bearman (Haas)
- Antonelli (Mercedes)
- Albon (Williams)
- Hadjar (Racing Bulls)
- Doohan (Alpine)
- Alonso (Aston Martin)
- Lawson (Racing Bulls)
- Stroll (Aston Martin)
- Bortoleto (Sauber)
Sainz (Williams) abandonó y Hulkenberg (Sauber) fue excluido