En medio del debate sobre la inseguridad y los recientes cruces con el Gobierno nacional, el gobernador Axel Kicillof abrió este miércoles a la tarde el 153° período de sesiones ordinarias.

Este miércoles, el gobernador Axel Kicillof inauguró el 153° período de sesiones ordinarias desde el recinto de la Legislatura bonaerense. En su discurso cargó en reiteradas oportunidades contra el presidente Javier Milei e hizo un balance de su administración, que se desarrolla mientras el Ejecutivo nacional se apropia “ilegalmente de fondos que corresponden a las provincias”, según denunció.
Kicillof también hizo anuncios en materia de seguridad y cuestionó a la oposición por las repercusiones del caso de Kim Gómez.
El gobernador bonaerense le recordó a Javier Milei que “los gobernadores no somos empleados del Presidente. Representamos a nuestro pueblo y tenemos la obligación de defender sus derechos e intereses”.
En ese sentido, sostuvo que “la provincia de Buenos Aires no se somete a amanezas ni extorsiones. No voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la improvisación, la prepotencia o el resentimiento que no respeta la democracia”.
También, agradeció por “el respaldo recibido por parte de dirigentes, fuerzas políticas, incluso de los que no forman parte de nuestro espacio, que expresaron con valentía su repudio a este comportamiento inconstitucional” “Estemos unidos en defensa de la democracia, siempre”, destacó.
“la Argentina está siendo sometida a un experimento de ajuste, crueldad y desintegración regido por valores contrarios a los que inspiran al gobierno que conduzco”.
En la primera parte se refirió al reciente cruce que mantuvo con el presidente Javier Milei, quien amenazó con intervenir la provincia y echar a su gobernador. “Tal como ocurrió hace unos días con una criptomoneda, el presidente ahora dice que no quiso decir lo que dijo. O peor, que lo dijo pero que no estaba interiorizado en el tema”, sostuvo Kicillof.


Y agregó: “No sé que es peor si haber realizado la amenaza o hacerla y después recular. No se puede presidente ser impune, cínico e irresponsable. Le toma el pelo a toda la dirigencia política, al pueblo con un tema tan delicado, grave y cargado de historia como una intervención federal”.
“No sé qué motivó al presidente Milei a actuar de esta manera, no soy psiquiatra ni me corresponde analizarlo. Pero de esta manera está promocionando una estafa política a la vista de todos, porque no hay engaño más grande que utilizar el poder que otorga el pueblo para atacar a la democracia”, continuó el gobernador bonaerense.
“Le quiero recordar al Presidente que con la democracia y el federalismo no se juega”, subrayó.