En dos tiempos durante el día se cayó el suministro de energía eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El segundo corte ocurrió alrededor de las 12:40 del mediodía y sigue a una mega interrupción que alcanzó a 550.000 usuarios por la madrugada y también se desconectó el NEA. La crisis generó tensiones entre funcionarios del Gobierno de Javier Milei con la distribuidora Edesur.

Desde el mediodía un segundo apagón afecta el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), esta vez especialmente a los clientes de la distribuidora Edesur a raíz de una falla en dos líneas de alta tensión que también implicaron salidas de máquinas de generación en medio de las altas temperaturas. Son las mismas causas del corte que se vivió en la madrugada. Así lo indicaron fuentes oficiales y del sector a Infobae que apuntaron a la falta de mantenimiento, pero no hubo todavía una versión oficial en on the record sobre el origen del desperfecto.
La Secretaría Energía estimó en 622.000 a los usuarios alcanzados en un inicio y dijo que comenzó un proceso de “normalizaciones parciales”. A las 16 horas aún había 196.000 usuarios afectados. “Se restableció el 70% de los usuarios inicialmente afectados por el evento”, afirmaron fuentes oficiales.
Los cortes de electricidad se hicieron sentir en varios barrios porteños e, incluso, en dependencias públicas como la Casa Rosada -donde hubo tres interrupciones consecutivas-, Ministerio de Economía, Congreso de La Nación y Legislatura Porteña. Todos los servicios de Subte funcionan con interrupciones.
A las 15:00, además, se registró un “colapso de tensión” en la región NEA, según confirmaron fuentes oficiales. La visión del Gobierno es que en esa región hay muchos aires acondicionados de baja eficiencia.


Hubo más de 50 atrapados en ascensores que fueron rescatados por bomberos en la Ciudad, personas electrodependientes que debieron ser asistidas, caos vehicular por falta de semáforos, comercios cerrados, subte con servicio interrumpido, trenes que no salieron, colectivos desbordados y una ola de calor que llevó la temperatura por encima de los 44 grados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La crisis generó tensiones entre funcionarios del Gobierno de Javier Milei con la distribuidora Edesur, con la que hay una especial afinidad, pero también entre miembros del área energética.
según fuentes de la Secretaría de Energía afirmaron que los cortes tuvieron que ver con “falta de mantenimiento” en dos líneas de alta tensión de 220 KV de Costanera-Hudson. También se cayeron en generación Central Dock Sud, Central Dock Sud y Central Puerto.
Desde la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa) apuntó contra la gestión de Energía frente a la crisis. “Los mayores problemas que venimos registrando son en transmisión y no en generación. Se le acercaron propuestas a la Secretaría, pero no fuimos escuchados y ahora es tarde. Faltó previsión. Tuvimos suerte en que el clima nos acompañó desde diciembre y no tuvimos tantos días de calor. Este jueves puede ser mucho peor la crisis”, mencionó la fuente.