Un informe de CAC destaca un aumento interanual del 27,9% en el intercambio comercial con Brasil

0
132

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios relevó que el intercambio entre Argentina y Brasil fue de U$S 2468 millones en el undécimo mes del corriente año, lo que representó el tercer mes consecutivo de incremento.

El intercambio comercial entre Argentina y Brasil creció 27,9% en noviembre en comparación al mismo período del año anterior, y acumuló así el tercer mes consecutivo en alza, según un informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

La entidad empresaria relevó que el intercambio entre Argentina y Brasil fue de U$S 2468 millones en el undécimo mes del corriente año, lo que representó un aumento del 27,9% respecto al mismo período del año anterior en el que se habían acumulado US$ 1930 millones.

El cotejo respecto al mes previo, por su parte, reflejó una merma de 17,2% con respecto como consecuencia de la caída de las exportaciones argentinas (-16,6%) y de la disminución de las importaciones provenientes del vecino país en similar período (17,8%).

Las ventas argentinas a Brasil crecieron en noviembre un 24,8% con respecto al undécimo mes de 2023, al sumar US$ 1194 millones. Se trata del sexto mes consecutivo en el que la cifra registra un ascenso.

Respecto a las importaciones provenientes de Brasil, sumaron US$ 1275 millones, con un alza interanual de 30,9%.

Así, el saldo comercial en noviembre arrojó un déficit de U$S 81 millones para Argentina, mientras que en el acumulado de los primeros 11 meses también marcó un saldo negativo de US$ 256 millones.

Al cotejar el acumulado de los primeros once meses de 2024, las exportaciones de Argentina hacia Brasil aumentaron 11,1% con respecto a igual período de 2023, mientras que las importaciones retrocedieron 20,7% en el mismo plazo.

La suba interanual de las exportaciones en noviembre (24,8%) se explicó por el alza en la comercialización de trigo y centeno no triturado, vehículos automotores para transporte de mercaderías y usos especiales, vehículos automóviles de pasajeros, partes y accesorios de vehículos automotores y propano y butano licuado.

En el registro de mayores proveedores de Brasil, Argentina se posicionó en tercer lugar detrás de China y Hong Kong y Macao (U$S 5513 millones) y Estados Unidos (U$S 3046 millones) .

En tanto, Argentina se ubicó cuarta entre los principales compradores de Brasil, detrás de China, Hong Kong y Macao (U$S 6082 millones), Estados Unidos (U$S 3644 millones) y Holanda (U$S 1301 millones).