El evento que va por su séptima edición propone explorar y debatir los avances de la industria financiera en el país y su creciente impacto en usuarios y empresas.

El próximo miércoles 30 de octubre, la Usina del Arte se convertirá en el epicentro del ecosistema fintech de Argentina con la sexta edición del Argentina Fintech Forum, organizado por la Cámara Argentina Fintech.
La jornada, que contará con más de 80 speakers nacionales e internacionales y una audiencia de 2.000 asistentes, abordará una amplia variedad de temas, como la interoperabilidad y bimonetariedad de los pagos digitales, su implementación en el transporte público, y el desafío del Open Finance, entre otros.
También se tratarán cuestiones como el panorama regulatorio, las oportunidades para el desarrollo futuro del sector, y la integración de grandes industrias en el ecosistema financiero, además de las alianzas estratégicas entre bancos, fintechs y criptomonedas.
El evento estará dedicado a los principales ejes del evento y contará con la participación de CEOs de empresas destacadas del sector.
Tras la apertura por parte de Mario López, presidente de la Cámara Argentina Fintech, y Mariano Biocca, Director Ejecutivo, el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili, hará su debut en el evento, compartiendo su visión para el futuro del sector.
Uno de los paneles más esperados será el de “Panorama Regulatorio”, donde Roberto Silva (CNV), Pedro Inchauspe (Banco Central) y Alberto Mendoza (Unidad de Información Financiera) discutirán sobre las normativas del sector, moderados por Mariano Biocca.
También se destacan el panel “Apertura de medios de pago en el transporte público”, con líderes de VISA, Mastercard, Prisma y Mercado Pago, y la mesa “Panorama de Medios de Pago, Interoperabilidad y Bimonetarismo”.
Como cierre, el foro reunirá a importantes figuras de la industria, incluyendo a Gustavo Manriquez (Supervielle), Fabián Kon (Banco Galicia), Paula Arregui (Mercado Pago) y Pierpaolo Barbieri (Ualá), quienes analizarán las perspectivas para el futuro de la fintech en Argentina bajo la moderación de Mario López.
En paralelo, se ofrecerá contenidos técnicos sobre temas como tokenización, identidad digital y tecnología aplicada a medios de pago, ideal para quienes desean profundizar en los aspectos operativos de la industria.
Además, el evento contará con espacios para networking, food trucks y dos estudios de grabación para entrevistas y producción de videopodcasts.