Personal del Ejército rodeó la Plaza Murillo que alberga las sedes del poder ejecutivo y legislativo. El expresidente Evo Morales dijo que la movilización pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado. Horas más tarde, Arce cambió la cúpula castrense, los militares se retiraron y el General Zúñiga fue arrestado.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano”.
En un escueto mensaje publicado en redes sociales, el mandatario añadió: “La democracia debe respetarse”.
Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), el titular Luis Almagro expresó la “condena de la forma más enérgica los acontecimientos en Bolivia”.
“El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido. Enviamos nuestra solidaridad al Presidente de Bolivia Luis Arce Catacora, su Gobierno y todo el pueblo boliviano. La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o cualquier otro lugar”, añadió.
Por su parte, el expresidente boliviano Evo Morales, apuntó en su cuenta de X: “Se gesta el golpe de Estado”.
En otra interacción, Morales convocó a una “movilización nacional para defender la democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza” del general Juan José Zúñiga, quien en la víspera fue relevado de su cargo como excomandante del Ejército.
“Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, manifestó Morales.
Medios difundieron imágenes de tanquetas del Ejército y militares rodeando la Plaza Murillo. En la transmisión, se escucharon disparos.


Zúñiga habla de “cambio de gabinete”
Durante la jornada, el general Zúñiga declaró a los medios que debía cambiarse el gabinete.
“Va a haber un nuevo gabinete de ministros […] No puede seguir más nuestro país, nuestro Estado, haciendo lo que les da la gana”, dijo.
De acuerdo con Bolivia TV, Zúñiga incluso estaba al interior de una tanqueta que rompió la puerta del Palacio de Gobierno.
Nuevos comandantes y retirada
En medio de esta situación, Arce juramentó al nuevo Alto Mando Militar. Así, José Sánchez se convirtió en el nuevo comandante del Ejército, Gerardo Sabala fue nombrado nuevo jefe de la Fuerza Aérea y Wilson Guardia pasó a ser jefe de la Armada.
“Estamos seguros que con todo esto que está ocurriendo en nuestro país y con este nombramiento vamos a aplacar los apetitos inconstitucionales de algunos malos militares“, dijo al respecto.
Deseó “éxito” a los nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas y los llamó a hacer respetar la Constitución y “el mando militar”.
EL ARRESTO DEL GENERAL ZUÑIGA
Juan José Zúñiga, quien encabezó un intento de golpe de Estado en Bolivia en contra de la Administración del presidente, Luis Arce, fue detenido la noche de este miércoles.
Su detención ocurrió luego de que se conociera que la Fiscalía General del Estado boliviana inició un proceso penal en su contra y el resto de militares que participaron en esta intentona golpista.
Tras su detención, Zúñiga, quien ahora es investigado por los presuntos delitos de terrorismo y alzamiento armado, fue llevado a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en La Paz.
Según recoge El Deber, en unas declaraciones brindadas por el uniformado, intentó implicar a Arce en su frustrado golpe de Estado: “El presidente me dijo la situación está muy jodida, muy crítica. Es necesario preparar algo para levantar mi popularidad. ‘¿Sacamos los blindados?’ [le había preguntado a Arce y éste le respondió] ‘sacá’“.