Carlos Sadir de Cambia Jujuy sucederá en la gobernación al radical Gerardo Morales, en la Rioja seguirá Ricardo Quintela y en Misiones vuelve a la gobernar Hugo Passalacqua del armado provincial Frente Renovador de la Concordia.

El candidato del Frente Cambia Jujuy (FCJ), Carlos Sadir, obtuvo casi el 50% de los votos escrutado el 44% de las mesas habilitadas y se convirtió en el electo gobernador de la provincia en los comicios que se desarrollaron hoy para elegir cargos provinciales, municipales y convencionales constituyentes.
De esta manera, el oficialismo jujeño retuvo la gobernación -mejoró la elección del 2019 donde consiguió el 43,76% de votos- y superó por un amplio margen al Frente Justicialista y al Frente de Izquierda-Unidad, que quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, celebró por la noche la victoria de su espacio en las elecciones de gobernador de la provincia y aseguró que, con más del 40% de las mesas escrutadas por sus fiscales, el candidato Sadir lograba el 48,2% de los sufragios, en lo que consideró como una tendencia irreversible.
En ese marco afirmó: “Ganamos la elección con Carlos Sadir y Alberto Bernis como los nuevos representantes de la provincia”.
Desde el centro de campaña del espacio oficialista emplazado en un hotel las afueras de la capital jujeña, el titular de la UCR habló a la prensa acompañado por dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) como Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau y Mario Negri, entre otros.
“Este día tan importante define responsabilidades centrales en la institucionalidad de Jujuy”, dijo Morales con relación a las elecciones y agradeció la participación en las urnas de los ciudadanos jujeños.
Morales adelantó que su espacio retuvo la intendencia de San Salvador de Jujuy con la figura de Raúl Jorge, quien a partir del 10 de diciembre asumirá su quinto mandato consecutivo.
“El pueblo jujeño ha ratificado el cambio, Jujuy no va a volver a ser lo mismo que era en el 2015 porque ha recuperado la paz y terminó con la violencia y la corrupción”, sostuvo al hacer una aparente alusión a la dirigente social detenida, Milagro Sala.
Más adelante y con vistas a las elecciones nacionales llamó a “sellar la unidad de Juntos por el Cambio”, aunque advirtió: “Voy a apretar el acelerador en la campaña en relación a mi precandidatura presidencial”.
“Necesitamos la unión de Juntos por el Cambio porque el país se lo merece”, indicó finalmente Morales finalmente.
Por su parte, Rodríguez Larreta, quien llegó a Jujuy para participar del tramo final del proceso electoral con el que la provincia renovará sus autoridades, resaltó que la victoria del frente Cambia Jujuy “también es un triunfo de Juntos por el Cambio” y un “reconocimiento de todos los jujeños a una gestión transformadora”.
Sadir expresó a su turno que el resultado de la elección viene a ratificar el cambio que se viene impulsando desde el 2015 de la mano del gobernador Morales y apostó a continuar en esa senda “para seguir transformando la provincia”.
“Esta elección ratificó el cambio que va a seguir a partir de todo el esfuerzo que se va a hacer con más trabajo, educación, turismo y más salud”, sostuvo el electo gobernador y afirmó que “Jujuy tiene un gran futuro y no se detiene”.
Agradeció a Morales “por esta gran oportunidad” que se le presenta como también “a todos los partidos que integran este frente que conforman un gran equipo”.
Sadir también resaltó la labor desarrollada en campaña, en la que “se trabajó muchísimo y no fue una tarea sencilla” tras lo cual reconoció que es “un honor poder ser el próximo gobernador de Jujuy”.
El FCJ retuvo la gobernación a partir del triunfo en la mayoría de los municipios, entre ellos algunos en los cuales no gobernaba, y se impuso en la comisión municipal de Jama que celebró su primera elección.


El reelecto gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, celebró esta noche el contundente triunfo del Frente de Todos (FdT) en toda la provincia, y especialmente en la ciudad capital, donde se recuperó la intendencia que desde 2019 estaba en manos de la oposición de Juntos por el Cambio (JxC).
Tras su victoria en las elecciones realizadas hoy, donde esta medianoche los cómputos indicaban que obtenía alrededor del 50% de los votos contra algo más del 30 de su principal rival, el radical Felipe Álvarez, Quintela resaltó el triunfo acompañado por la futura vicegobernadora, Teresita Madera; el intendente electo de la ciudad de La Rioja, Armando Molina; la viceintendenta Mónica Díaz D’Albano; el gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, y los diputados nacionales Gabriela Pedrali y Sergio Casas.
“Se recuperó el departamento Capital, que fue uno de nuestro principales objetivos. Logramos un triunfo contundente y felicito a todos los compañeros. También saludo a nuestros circunstanciales adversarios porque se hizo una elección prolija”, sostuvo.
“La ciudad (de La Rioja) está en una situación complicada y tenemos tiempo para comenzar a planificar cómo recuperarla”, enfatizó.
“Con el ministro (del Interior Eduardo) ‘Wado’ de Pedro nos une una mirada parecida del país. Queremos achicar la brecha que existe entre los ciudadanos de CABA (ciudad de Buenos Aires) y del interior del país. Junto a muchos gobernadores estamos planificando cambiar la estructura organizacional del país, como lo planteó en su momento el presidente Raúl Alfonsín. No queremos un país macrocefálico como el que tenemos”, aseveró.
“Todos tienen derecho a tener agua, energía y conectividad, y hacia eso vamos a avanzar con la reforma constitucional. De la misma manera queremos lograr la periodicidad de los mandatos de los tres poderes”, añadió.
Quintela dijo además que “vamos a avanzar con la investigación y producción del cannabis medicinal; con el desarrollo de la energía limpia a través de nuestro Parque Eólico y con la declaración como mineral estratégico al litio para que este recurso sirva para el desarrollo real de la provincia y el país”.
“Este triunfo nos permite continuar con nuestra gestión y seguir otorgando derechos, lo de la minería se irá viendo con el tiempo”, sostuvo.
También resaltó que “en los 18 departamentos ganó el Frente de Todos, que es lo más importante. Y como señaló el gobernador Raúl Jalil, luego de la presidencia de (Mauricio) Macri nuestras provincias pudieron reducir la asimetría que existía en la asignación de recursos hacia el interior del país”.
“Hemos firmado un convenio entre las dos provincias (La Rioja y Catamarca) para hacer un polo industrial poderoso, especialmente en el rubro del calzado”, resaltó.


El candidato oficialista Hugo Passalacqua se imponía esta noche con más del 66 por ciento de los votos en las elecciones de gobernador de la la provincia de Misiones, en una jornada electoral signada por el mal tiempo que, si bien dificultó el acceso a las urnas en algunas poblaciones, alcanzó una participación del 75 por ciento.
Con un 49,13% de mesas escrutadas, el candidato del Frente Renovador de la Concordia obtenía el 66,11% de los votos y se convirtió en el sucesor del actual gobernador, Oscar Herrera Ahuad, gracias esa fuerza logra mantener más de 20 años de mandato.
En segundo lugar se encontraba la fórmula de Juntos por el Cambio, con el radical Martín Arjol y Natali Dorper, que sumaban el 25,48% de los sufragios.
Y en tercer lugar seguía la Fuerza de Todos, con el 4,23% de los votos, postulando a Isaac Lenguaza y Santiago Mansilla, para gobernador y vice respectivamente.
En cuarto lugar el Frente Amplio, con Julia Perié y Aurelio Torrez reuniendo el 1,72% de los votos, y en quinto lugar el Partido Obrero, con el 1% de los votos, postulando a Virginia Villanueva para la gobernación y Eduardo Cantero para vice.
El presidente Alberto Fernández felicitó a Passalacqua tras su victoria. “Estoy seguro de que asumirán sus responsabilidades con gran compromiso y dedicación. Ha sido un gran día de ejercicio democrático en tres provincias de la Argentina”, sostuvo en su cuenta de Twitter.
Herrera Ahuad felicitó también a su sucesor Passalacqua por el triunfo y lo consideró “un gobernador electo con todas las letras” que es “garantía de trabajo y gestión”.
En una conferencia de prensa al cierre de este domingo, Herrera Ahuad se mostró “muy feliz de decirle al pueblo misionero que tienen un gobernador electo con todas las letras, tienen la garantía de trabajo, gestión, resultados, humanidad, humildad, una persona que conoce el Estado desde el primer momento”.
Además, el gobernador misionero marcó: “Después de lo que ha llovido, que hayamos superado el 70% de participación significa que el misionero tiene compromiso con el ejercicio de la democracia y con este partido”.
Tras ser electo gobernador, Passalacqua agradeció a Carlos Rovira, “que creó este lugar” y expresó: “Honor y gloria a quien creó un lugar que no existía”.
“Los canales de Buenos Aires vinieron porque en este lugarcito supimos hacer las cosas durante estos años bien”, añadió.
En tanto, el presidente del parlamento misionero, Rovira, afirmó: “Tenemos un nuevo gobernador, Hugo Passalacqua, al lado del actual gobernador, Oscar Herrera, y tenemos un nuevo vicegobernador, Lucas Romero Spinelli”.
Rovira agradeció “a la militancia la presencia esta noche tan importante para todos” y manifestó: “Cada vez que el pueblo de misiones se expresa en lo más preciado de la democracia que es el voto, pacientemente esperamos el resultado”.
También saludó “al flamante intendente de la ciudad de Posadas”, Lalo Stelatto, que fue reelecto esta noche, y felicitó “a todo el pueblo de la provincia por una gesta ejemplar”.
“Hoy el pueblo de Misiones concretó con su voto el resultado más contundente que se haya cocinado hasta este momento”, aseveró.
Por su parte, funcionarios nacionales celebraron también el triunfo de Passalacqua esta noche.
El ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, escribió: “Felicito a Passalacqua, que nuevamente tendrá la responsabilidad de gobernar Misiones y saludar a Herrera Ahuad, con quien hemos trabajado muy intensamente en estos años de gestión compartida. ¡Un fuerte abrazo al pueblo misionero!”.
Por su parte, el titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, felicitó a Passalacqua y Herrera Ahuad “por esta gran elección”.
“En estos cuatro años, la inversión Nacional en Misiones alcanzó los 100 mil millones de pesos con 294 obras y proyectos. El Gobierno Nacional seguirá trabajando por el crecimiento de esta provincia”, indicó.
En tanto, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, envió “un gran abrazo al flamante gobernador electo de Misiones.
“También saludo a Herrera Ahuad, con quien trabajamos por el desarrollo de la provincia en Brasil, y a Carlos Rovira, gran conductor político del pueblo misionero. Más que nunca a disposición de Misiones para desarrollarnos cada vez más”, añadió.
En unas elecciones que se desarrollaron “con absoluta normalidad”, según destacó al cierre de comicios el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, el porcentaje de personas que concurrieron a votar este domingo de lluvia en el centro y sur de la provincia fue de el 74,85%, de acuerdo con datos del Centro de Cómputos de la provincia.
Mientras que en la categoría diputados provinciales, el actual gobernador, Oscar Herrera Ahuad, que encabeza la lista del Frente Renovador de la Concordia conseguía cerca del 70% de los votos.
Acompañaban al actual mandatario provincial Anazul Centeno y el exgobernador Carlos Rovira en los primeros lugares de la lista.
Lo sigue de Junto por el Cambio, con Pedro Puerta de Activar a a cabeza con 23,09%, acompañado por Analía Lebandoczka.
En tercer lugar en la categoría diputados, Cristian Gabriel Castro del Frente la Fuerza de Todos con el 4,35%.