El actual diputado nacional de Unión por la Patria competirá con un lista denominada Es Ahora Buenos Aires.

El diputado nacional Leandro Santoro confirmó que será candidato a legislador porteño en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires previstas para el 18 de mayo.
El actual diputado de Unión por la Patria sostuvo que la ciudad “ésta abandonada”. “Se siente en el aire que hay un modelo agotado”, añadió, en tanto anunció que competirá con un frente denominado Es ahora Buenos Aires.
Así lo confirmó él mismo este martes, durante una entrevista brindada a C5N. “Voy a ser candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires”, afirmó el ex radical devenido peronista. Santoro ya ocupó una banca en la Legislatura durante el período 2017-2021.
Consultado acerca de qué fuerzas formarán parte de Es Ahora Buenos Aires, Santoro esquivó las precisiones y evitó nombrar al Partido Justicialista, que todo indica será parte de este nuevo armado.
“La lista se cierra la semana que viene, sí te puedo decir que vamos a intentar incorporar a todos los sectores que tienen participación en la vida política de la ciudad”, explicó el diputado cuando se le pidió profundizar en sus compañeros de candidatura. La fecha límite para establecer alianzas es el 19 de marzo, en tanto el 29 de marzo vence el plazo para presentar las listas de candidatos ante la Justicia Electoral.
Con su lanzamiento Santoro se convierte en el segundo candidato confirmado luego de que el lunes se lanzara Horacio Rodríguez Larreta para competir por una banca en la Legislatura porteña. Justamente, fueron las palabras que dijo el ex jefe de Gobierno para lanzarse las que el diputado hizo propias para su lanzamiento.


“Yo no le siento olor a pis, siento olor a podrido”, dijo Santoro respecto al estado de la Ciudad de Buenos Aires. El ex radical consideró que la metrópolis está “más sucia, los contenedores están explotados de basura y es imposible usar los servicios púbicos que son de mala calidad”.
Santoro consideró que Buenos Aires está “más fea porque apostaron a los negocios y en lugar de apostar a las personas miren a los negocios”. A las críticas a la gestión de Jorge Macri le sumó expresiones contra Milei. “También está más fea porque hay un programa económico que está llevando a que haya más gente en situación de pobreza, falta de inversión pública, un deterioro de la convivencia y la realidad material de las personas”.