Protestas en La Plata para reclamar justicia ante el brutal crimen de una niña de 7 años cometido por menores

0
73

Los vecinos y allegados a Kim Gómez, la infante que murió en un confuso episodio durante la noche del martes en Altos de San Lorenzo, marcharon esta tarde para pedir justicia por el caso. En la movilización, se registraron pedidos de mayor seguridad contra el intendente y el gobernador y se generó tensión en el Palacio Municipal con la rotura de algunos vidrios.

La intendencia municipal de La Plata fue rodeada por los manifestantes

La muerte de Kim Gómez sucedió en la tarde-noche del martes cuando delincuentes robaron el auto familiar con la niña adentro. En medio de la huida, la menor intentó bajarse, pero se cayó sobre al asfalto, quedó debajo de las ruedas y allí fue arrollada y arrastrada varios metros.

Tiempo después dos menores, de 17 y 14 años, fueron aprehendidos tras un amplio e intenso operativo policial. Luego se supo que el joven de 17 años tiene antecedentes penales. El 1 de febrero había robado un auto junto con una banda, pero fue liberado.

La manifestación, que comenzó pasadas las 17.30, fue masiva y se extendió a lo largo de más de cuatro cuadras. Partió desde Altos de San Lorenzo y al llegar a la plaza Moreno, un grupo de manifestantes generó disturbios en el Palacio Municipal. Durante la movilización, se registraron serios pedidos de mayor seguridad contra el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof, generando tensión en el Palacio Municipal con la rotura de algunos vidrios.

Decenas de personas se movilizan con carteles para exigir mayor seguridad en la localidad de Altos de Lorenzo, zona donde ocurrió el crimen de la menor ayer por la tarde noche.

Tras recorrer más de dos kilómetros, llegaron al frente de la sede municipal que no contaba con custodia policial. Algunos manifestantes arrojaron piedras contras el frente del histórico edificio y rompieron vidrios. El intendente local, Julio Alak, no se expresó sobre el incidente.

Fueron más de 15 minutos en los que, solo un reducido grupo de personas, soltaron su bronca a través de la violencia contra el edificio que tenía los accesos y ventanas cerradas.

Entre los asistentes a la manifestación estuvo Marcos Gómez, el padre de la víctima que más temprano expresó su dolor por la pérdida de su hija. “Estoy destrozado, tenía una hija perfecta que siempre amé. Me la arrebataron”, señaló en declaraciones a la prensa.

Marcos señaló que “le gustaría” que los acusados “sufran un poco” por el crimen de Kim, quien fue arrastrada durante 15 cuadras por el Fiat Palio sustraído a la madre.

“Basta de corrupción. Nos están matando, basta de inseguridad. La Plata, ciudad liberada“, decían los carteles.

Kim Gómez tenía 7 años

Las familias con carros, bicicletas, motos y autos, salieron desde el lugar donde fue arrastrada Kim en Altos de San Lorenzo y conmovidos por la sangre regada en el asfalto rompieron en llanto mientras marchaban. Otros gritando o batiendo cacerolas por el diagonal, en un trayecto de unas 20 cuadras hasta la Plaza Moreno, hasta al Palacio Municipal. En 12 entre 51 y 53. Luego, cortaron de manera espontánea en 6 y 54.

Tras los incidentes en frente a la intendencia, un grupo de los manifestantes comenzaron a marchar hacia la gobernación. Allí se congregaron al grito de “asesino” y reclamaron al gobernador, Axel Kicillof, mayores medidas de seguridad.

“Pudo ser mi hija, o mi nieta”, era una de la frase que se repetía entre los adultos que llegaron hasta la zona céntrica de la capital bonaerense.

Ni el gobernador no sus funcionarios hicieron declaraciones. “Nosotros estamos concentrados en contener a la familia”, dijeron. “Es muy difícil trabajar cuando la policía detuvo al asesino el 1 de febrero y la Justicia lo liberó al poco tiempo. El adolescente de 17 años apresado por el crimen de Kim Gómez, tiene un antecedente por un robo automotor cometido con la misma modalidad”.

El hecho previo en que estuvo involucrado uno de los menores, una tentativa de robo automotor, ocurrió el 1 febrero y le valió un registro en una seccional de la Policía Bonaerense. A causa de su edad -cumplió 17 en diciembre- fue liberado por debido a que UFI N°3 del Joven, a cargo de Sabrina Caldera no solicitó la detención y fue entregado a sus padres.

El caso es observado con especial detenimiento en el Senado bonaerense: Caldera integra una terna de tres candidatos para ocupar un cargo en la Cámara Penal de La Plata, a propuesta del ministro de Justicia Juan Martín Mena, según se deslizó en la Cámara Alta.