Siguen los cruces por el gendarme argentino detenido en Venezuela y Milei pidió por su liberación

0
118

El Presidente se refirió a la reclusión de Nahuel Gallo durante el acto de entrega de sables y medallas en el Colegio Militar. Afirmó que Maduro es “un dictador criminal”.

Javier Milei se refirió por primera vez a la detención de Nahuel Gallo, el gendarme retenido en Venezuela por el Gobierno de Nicolás Maduro. El Presidente argentino tildó al líder chavista de “dictador criminal” y dijo que desde su Gobierno trabajan para la liberación del oficial.

Las palabras del mandatario fueron expresadas este martes durante un acto realizado en el Colegio Militar de Buenos Aires, donde encabezó una entrega de sables y medallas.

“En primer lugar, y antes de comenzar el discurso, quiero referirme al secuestro ilegal de Nahuel Gallo en Venezuela. Fue detenido por las Fuerzas de Seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo”, comenzó diciendo Milei.

Luego, y mientras Argentina acelera las gestiones diplomáticas para aumentar la presión sobre Maduro, el Presidente remarcó: “Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina”.

Más temprano, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hablo este martes sobre la situación del gendarme argentino retenido en Venezuela y critico al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, y sostuvo “es un atentado contra la seguridad nacional de la Argentina”.

En declaraciones a Radio del Plata, Bullrich comentó sobre la situación del gendarme argentino Nahuel Gallo que fue aprendido el 8 de diciembre en Venezuela y dijo: “Secuestran en Venezuela a un ciudadano argentino que es gendarme y que el régimen chavista de Diosdado Cabello lo secuestra por el solo hecho de ser gendarme, lo acusa de cosas absolutamente falsas y es mi responsabilidad de ministra defender a los miembros de nuestras fuerzas”.

En esta misma línea, la funcionaria aclaro: “Es un miembro de la Gendarmería Nacional, fuerza que está bajo mi conducción, es un atentado contra la seguridad nacional de la Argentina”.

La ministra reconoció que Cancillería está trabajando para “encontrar una salida” pero remarcó que es “complicado” porque es “un régimen que no tiene garantía de estado de derecho, justicia independiente y meten presa a la gente, acusándola sin sentido”.

La funcionaria opinó sobre la conferencia de prensa realizada ayer por Cabello en donde reconoció la detención del gendarme mendocino y remarcó: “la conferencia de presa de ayer fue importante porque demostró que ellos tuvieron que salir a decir de frente que lo tenían, que lo acusan falsamente, porque dijeron que ganaba 500 dólares y había hecho no sé cuantos viajes, lo cual es falso”.

Tras esto, la expresidenta del PRO apuntó contra el dirigente chavista y sostuvo: “no lo conozco, él es una persona que me acusa de fascista cuando él pertenece a un régimen que ha anulado todos los derechos humanos, que ha clausurado todo el Estado de derecho. Un país sin justicia y con presos políticos”.

Luego, la ministra valoró su gestión y en particular la implementación del protocolo antipiquete y señaló: “Estoy acompañada por el presidente que se animó a hacerlo cuando la primera palabra que escuchabas era no hagas nada porque vas a tener un muerto y entonces la respuesta durante 20 años fue la parálisis”.

La excandidata a presidente por Juntos por el cambio opino sobre la situación del PRO y dijo: “Yo estoy afiliada al PRO, pero soy un PRO gobierno no un PRO que se ve en la oposición, creo que el cambio en la argentina nos necesita a todos y creo que estar en la oposición no me sentiría representada”.

Por último, Bullrich evaluó las criticas vertidas por el expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, e indicó: “Macri es el jefe del PRO, pero si él siente que está en la oposición no está en mi mismo camino y creo que el PRO debería estar apoyando al gobierno y sin poner peros, siempre se discute, pero los cambios son tantos que me parece que hay que apoyarlo al gobierno”.