Eliminatorias Conmebol: Se destacaron los triunfos de Colombia sobre Argentina y de Paraguay contra Brasil

0
105

La Selección Argentina cayó en Barranquilla por los goles de Yerson Mosquera y James Rodríguez, de penal. Nico González había empatado transitoriamente para la Scaloneta. Los cafeteros tuvieron su revancha, tras la final de la Copa América. El conjunto paraguayo dirigido por Gustavo Alfaro logró un triunfo histórico con gol de Diego Gómez y sueña con llegar al Mundial 2026.

Argentina cayó en Barranquilla y Colombia disfrutó de su revancha de la final de la Copa América de Estados Unidos. El combinado cafetero se impuso por 2 a 1 gracias a los goles de Yerson Mosquera y James Rodríguez, de penal. Nico González había empatado transitoriamente para La Scaloneta.

Una sucesión de eventos desfavorables determinó la segunda derrota de la Selección Argentina en lo que va de las Eliminatorias Sudamericanas y la séptima del ciclo de Lionel Scaloni. 

El calor irrespirable de Barranquilla (41 grados de sensación térmica a la hora de comienzo del partido) sumado a un piso seco, duro y desparejo, el talento de James Rodríguez de pocas apariciones pero todas determinantes y a un penal muy discutible que le sancionaron en el segundo tiempo a Nicolás Otamendi contra el lateral Daniel Muñoz le dieron forma a un 2-1 en contra que no bajó a la Argentina del primer puesto en la tabla. 

Colombia celebró como lo que verdaderamente fue para ellos, el desquite de la final de la Copa América que hace dos meses perdió en Miami.

De todos modos, el combinado albiceleste se mantiene en la cima de la tabla de posiciones con 18 unidades. Los de Néstor Lorenzo, en tanto, mantuvieron su invicto en la competición y ocupan el segundo puesto con 16 unidades. El elenco criollo dejó en el camino una racha de 12 presentaciones sin conocer la derrota.

Paraguay venció 1-0 a Brasil y logró un triunfo clave para poder seguir en carrera por el sueño de volver a jugar una Copa del Mundo luego de 16 años. Por el peso histórico del rival y el juego sólido que mostraron los dirigidos por Gustavo Alfaro, los guaraníes tienen motivos para soñar. Por ahora quedaron en zona de repechaje, pero todavía faltan diez fechas para terminar las Eliminatorias para el Mundial 2026.

Se vivió una fiesta en el Estadio Defensores del Chaco que lució colmado con 42 mil espectadores. El primer impacto llegó con el golazo de Diego Gómez a los 19 minutos, cuando sacó un remate de derecha con tres dedos desde afuera del área, la pelota pegó en el palo derecho y se metió. Fue estéril el vuelo de Alisson.

La efervescencia vivida por los guaraníes llegó a su éxtasis a los 59 minutos cuando comenzó un toqueteo de sus jugadores. Fueron 13 pases en 32 segundos que enloquecieron a los paraguayos y bajó el “ole” desde las tribunas. En ese momento se les hizo imposible recuperar la pelota a los brasileños, hasta que lo consiguieron en una contra que luego no prosperó. Luego hubo otras réplicas de toques de los jugadores locales y un “ole” un poco más leve.