Un paquete con pequeñas cargas de explosivos fue enviado hoy a las autoridades de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y producto de su apertura se produjo “una pequeña explosión con humo”, lo que determinó que cuatro personas fueran trasladadas para ser atendidas en el hospital Fernández, informaron fuentes de la Policía de la Ciudad.

Referentes de distintos sectores políticos y entidades empresarias y del sector agropecuario expresaron hoy su solidaridad con las autoridades de la Sociedad Rural Argentina (SRA) por el envío de un paquete con explosivos dirigido a su presidente, Nicolás Pino, a la sede de la entidad, en el barrio porteño de Palermo.
El ministro de Defensa, Luis Petri, repudió el “atentado” que sufrió el titular de la entidad rural al recibir “artefactos explosivos que pudieron causar una tragedia”.
“Estos hechos no pueden pasar más en nuestro país. Mi solidaridad con los afectados y mi rechazo total a los violentos, que no tienen lugar en esta nueva Argentina”, señaló en su cuenta de X.
Este mensaje fue compartido por el presidente Javier Milei en su cuenta de esa misma plataforma.
“Condeno enérgicamente el atentado contra Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina. Mi solidaridad con él y con quienes sufrieron este ataque”, publicó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en la misma red social.
En su mensaje, el dirigente del PRO agregó que se comunicó con el titular de la entidad para transmitirle su “apoyo y compromiso con el esclarecimiento de esta horrible situación”.
“No hay lugar para la violencia en nuestra sociedad”, remarcó.
También el jefe de bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, tildó como “preocupante” lo sucedido esta mañana en las oficinas de la SRA y puntualizó en que “hace mucho tiempo” que se dejó “atrás la violencia política”.
“Mi solidaridad con Nicolás Pino y su equipo. Es importante que los responsables paguen las consecuencias”, afirmó.
En esta sintonía, el partido amarillo emitió un comunicado en repudio de los hechos y los calificó como “ataques” que son “inadmisibles”.
“Exigimos que las autoridades investiguen a fondo para encontrar a los responsables de este hecho aberrante que intenta sembrar el miedo y el terror”, indicaron.
La diputada del partido amarillo María Eugenia Vidal, que fue una de las primeras en expresarse, calificó al hecho como un “acto terrorista” que “no puede quedar impune”.
“Repudio el atentado contra Nicolás Pino y su vice de la Sociedad Rural Argentina. Que la Justicia investigue urgente y le caiga con todo el peso de la Ley a los responsables”, escribió en esa misma red social.
Por su lado, el diputado de La Libertad Avanza (LLA) Carlos Zapata manifestó su “solidaridad” con las víctimas del “terrible ataque” y pidió que se “esclarezcan” los hechos.
“Nos solidarizamos con las víctimas de este terrible ataque, y repudiamos fehacientemente este tipo de acciones. Confiamos en que la justicia será la encargada de encontrar a los culpables”, subrayó en esa plataforma.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, también manifestó su rechazo y aseguró que “la violencia nunca es el camino” y exigió a la Justicia que “identifique rápidamente a los responsables”.
“Necesitamos profundizar el diálogo y trabajar juntos para sacar al país adelante. Mi acompañamiento a esta histórica institución, símbolo del campo argentino”, resaltó en X.
En tanto, el diputado de Unión Por la Patria (UxP) Leandro Santoro planteó que “no hay ningún lugar para la violencia en Democracia” y se sumó a repudiar lo sucedido.
“Vaya mi más absoluto repudio al atentado acontecido contra y mi solidaridad con su secretaria (victima directa del atentado) y prontos deseos de recuperación”, añadió en esa red social.
A su vez, la diputada de la Unión Cívica Radical (UCR) Soledad Carrizo expresó su “solidaridad” y mencionó los hechos como un “terrible ataque”.
“Confiamos en que la justicia será la encargada de encontrar a los culpables”, pidió en X.
Desde el ámbito económico, el Grupo de los 6 (G6) expresó en un comunicado su “más profundo rechazo al violento episodio y brinda su apoyo a la Sociedad Rural Argentina (SRA)”.
“La Argentina del crecimiento, el desarrollo y la producción sólo es posible en un marco de paz, diálogo y respeto. Confiamos en una pronta y certera investigación, a través de las autoridades y mecanismos competentes, para la resolución de lo ocurrido”, agregaron en el escrito.
El G6 nuclea a la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Unión Industrial Argentina (UIA), además de la propia SRA.


Desde la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) también repudiaron lo acontecido en la Sociedad Rural Argentina y expresaron su apoyo y solidaridad tanto con las autoridades como con todo el personal que integra la entidad.
“Copal rechaza contundentemente todo acto de violencia y solicita que se investigue con celeridad acerca de este acto inadmisible. Se espera la pronta recuperación de los afectados”, manifestaron en un comunicado.
En la misma línea, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) planteó “su absoluto repudio ante el acto intimidatorio” y se solidarizó con las autoridades afectadas por el hecho.
Por su parte, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) expresó en la red social X: “Nos solidarizamos con la Sociedad Rural Argentina y su Presidente @NicolasPinoSRA. Estamos consternados con una situación que es impensada en nuestro país, rechazamos drásticamente estas acciones de violencia y pedimos que se esclarezca urgente este hecho sumamente grave”.
Asimismo, la Federación Agraria Argentina (FAA) expresó su “máxima preocupación y solidaridad” y repudió “todo intento de amedrentamiento, avallasamiento y cualquier uso de la violencia en el marco democrático”.
Otra entidad del sector, Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), repudió el “acto de violencia y amedrentamiento” sufrido por la Sociedad Rural Argentina y expresó su solidaridad con todos sus socios, dirigentes y equipo.
También las denominadas Cuatro Cadenas (Acsoja, Argentrigo, Asagir y Maizar) expresaron su “total solidaridad y repudio” al ataque a las autoridades de la SRA: “Los argentinos de bien creíamos que este tipo de episodios cobardes habían quedado en el olvido”, remarcaron.
“Esperamos que la Justicia encuentre a los responsables y nuestro país pueda erradicar, de una vez por todas y para siempre, a estos delincuentes que ponen en riesgo a las instituciones de nuestro país y a las personas que trabajan en ellas intentando construir un país mejor para todos los argentinos”, sostuvieron.
Por su parte, también a través de X, el Instituto de Promoción de Carne Vacuna (IPCV), manifestó: “Nos solidarizamos con la @SociedadRural y sus autoridades ante el atentado que se registró en el día de la fecha. Condenamos todo acto de violencia y esperamos que la Justicia esclarezca rápidamente este hecho salvaje y condene a sus autores”.
Desde la Asociación Argentina de Angus, también se solidarizaron con la entidad y rechazaron “categóricamente la violencia como método en cualquier circunstancia que sea”, al igual que la Asociación Argentina de Brangus.
“Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba) manifestamos nuestro apoyo al presidente de la SRA, Nicolás Pino, y al vicepresidente Marcos Pereda ante esta condenable situación”, dijo el titular de Fecoba, Fabián Castillo, al tiempo que exigió “un urgente esclarecimiento del hecho”.