Con un tanto de Lautaro Martínez en el último tiempo del alargue, la Scaloneta se quedó nuevamente con el torneo continental, donde definitivamente pasó a ser el más ganador del certamen con 16 trofeos. Messi se lesionó durante el segundo tiempo y con este partido se retiró Di María del seleccionado.

La selección argentina se sobrepuso a las adversidades para levantar un nuevo título en el Hard Rock Stadium. La lesión de Lionel Messi a los 64 minutos obligó a que sus compañeros salgan en su rescate, y mostraron un carácter crucial para imponerse a una Colombia que se apagó a partir de la salida de Leo.
La Celeste y Blanca defendió con éxito la corona obtenida en 2021 ante Brasil en el Maracaná y le rindió la mejor de las despedidas a Ángel Di María, que ya anunció su alejamiento del combinado nacional después del certamen desarrollado en los Estados Unidos.


Así como en Río de Janeiro, Londres y Doha, ahora fue Miami el domicilio de una alegría que bien entrado el lunes, tuvo epicentro inmediato en millones de hogares del país. En los barrios mas elegantes, pero también en los más humildes. La Selección Argentina, verdadero equipo del pueblo que une lo que todo lo demás desune, derrotó 1 a 0 a Colombia con un gol de Lautaro Martínez a los 7 minutos del segundo tiempo suplementario y alzó por 16º vez y segunda consecutiva la Copa América, el torneo de selecciones nacionales más antiguo del mundo.
Lástima que el escándalo de la previa deslució lo que debió haber sido una gran fiesta de principio a fin. El partido empezó con una demora de 75 minutos porque los portones de acceso al Hard Rock Stadium fueron sobrepasados por miles de hinchas, en su mayoría colombianos, que lograron ingresar sin entradas y colapsaron los controles policiales. Hubo corridas, heridos, detenidos, momentos de descontrol y absoluta impotencia de Comembol y la seguridad para poner en caja la situación. Miles de personas vieron el partido en forma gratuita. Miles, con los boletos en las manos no pudieron pasar. Un bochorno.


El partido en sí fue todo lo complicado que se preveía. Le costó a la Argentina el primer tiempo encontrar líneas de pase porque Colombia presionó desde tres cuartos de cancha hacia atrás y encimó a los receptores. Entonces, se dependió demasiado de los saques largos de “Dibu” Martínez. Messi debió bajar para entrar en juego y la pelota tampoco le llegó a Julian Alvarez. Colombia jugó mejor de a ratos. Pero sin llegar al arco argentino.
Las conmovedoras lágrimas de Messi que salió lesionado a los 19 minutos del segundo tiempo no achicaron a la Selección. Su reemplazante, Nicolás Gonzalez entró bien al partido y Enzo Fernándezy Alexis Mac Allister le dieron al equipo el control del juego que le estaba faltando. Por eso, la Selección cerró mejor el segundo tiempo, con más aire, presencia y caracter que una Colombia que se fue apagando. Pero a la que no pudo quebrar en el marcador.
Scaloni oxigenó el equipo para el alargue con los ingresos de Lautaro Martínez, Lo Celso y Paredes por Julián Alvarez, Enzo Fernández y Mac Allister. El partido estaba para cualquiera. Y a los 7 minutos de la segunda etapa, los tres que ingresaron se conjugaron para darle a la Argentina el gol que valió otra Copa: Paredes recuperó una pelota, Lo Celso habilitó a Lautaro y el goleador convirtió mano a mano ante Vargas. Argentina bicampeón de América.