La agenda cultural para el finde XXL en Buenos Aires

0
206

Habrá una programación especial en el marco del Día de la Bandera. También se desarrollarán conciertos al aire libre en el Anfiteatro del Parque Centenario y comenzará el Festival de Clown, que reúne artistas de todo el país.

Habrá una programación especial en la Feria de Mataderos y la Usina del Arte en el marco del Día de la Bandera. También se desarrollarán conciertos al aire libre en el Anfiteatro del Parque Centenario y comienza el Festival de Clown, que reúne artistas de todo el país y también del exterior. Se presenta Abbey Road, una banda tributo de los Beatles, se llevarán a cabo ferias gastronómicas y continúa la variopinta programación del Complejo Teatral. Esas, entre muchas otras, son las propuestas para disfrutar el fin de semana en el territorio porteño.

Cultura, historia y fútbol: los ejes de la oferta turística de la Ciudad para los próximos fines de semana largos

✅ MÚSICA, SHOWS INFANTILES Y MUESTRAS

Día de la Bandera en la Ciudad

Como en todas las fechas patrias, la Feria de Mataderos festejará el Día de la Bandera con un desfile, espectáculos musicales y de ballet, un paseo de artesanías y productos regionales y un patio gastronómico para degustar los platos tradicionales argentinos. Será este jueves, de 11 a 18, en (Av. Lisandro de la Torre y Av. de Los Corrales). Se suspende por lluvia.
En la Usina del Arte (Caffarena 1), por su parte, se presentarán Los Umbides, grupo artístico familiar que con el folklore argentino recorrió escenarios de los cinco continentes, realizarán un show de folklore a través del canto, la danza, el malambo, destrezas con bombos y boleadoras. Se desarrollará jueves y viernes a las 17. Además, se llevará a cabo un taller de escarapelas el domingo, de 14 a 18.
La entrada para ambas propuestas es libre y gratuita.

agenda

Festival de clown

Se desarrollará la tercera edición del Festival de Clown escénico, un evento que reúne artistas de varias provincias argentinas y del exterior del país. Se llevará a cabo desde este sábado hasta el domingo 30 en el EC Resurgimiento (J. G. Artigas 2262). La entrada es libre y sin costo, por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar.

Agenda

???? Usina para toda la familia

La Compañía de Zoquetes presentará Zoquetes Ambulantes, un espectáculo en el que dos clowns, Oma y Monk, invitan a una experiencia interactiva sobre los juegos de los abuelos. El espectáculo está destinado a niños de 4 a 7 años. Será a las 16.30 en la Usina del Arte (Caffarena 1), con entrada libre y sin costo.

agenda

Música en el Anfi

El sábado a las 17, el grupo Tupá se presentará en el Anfiteatro del Parque Centenario (Av. Lillo y Leopoldo Marechal) como parte del ciclo que reúne la música típica porteña y argentina. El domingo a las 16, Facundo Miranda Trío ofrecerá un concierto de jazz tradicional, obras originales y fusión con ritmos litoraleños. Las entradas para ambas propuestas son libres y sin costo, por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar. Se suspende por lluvia.

agenda

???? Abbey Road

El conjunto Abbey Road dará un concierto homenaje a The Beatles, sin escenificación y con arreglos originales. Se llevará a cabo este sábado a las 18.30 en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575). Entrada libre y sin costo, por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.

Agenda

Orquesta Estudiantil

La Orquesta Estudiantil de Buenos Aires se presentará en doble fecha, bajo la dirección del maestro Marcelo Toso, con un repertorio que incluye obras de Gilardi, Debussy, Puccini y Beethoven. Será este jueves a las 18 en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575) y, en el mismo horario, el sábado 22 de junio en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho UBA (Av. Figueroa Alcorta 2263). Entrada libre y sin costo, con ingreso por orden de llegada hasta completar la capacidad de las salas.

Tango en el 25

Continúa el ciclo de presentaciones musicales al ritmo del 2×4 con la presentación de la Orquesta de Tango de la Universidad Nacional de Artes. Se llevará a cabo este sábado a las 20 en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444) con acceso gratuito y con reserva previa en Entradas BA.

A través del espejo

Germán Romani presenta una serie de retratos de actores frente al espejo, antes y después de interpretar a su personaje. La exposición se podrá visitar de martes a domingos de 14 a 20 en la Fotogalería del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).

Agenda

Música de cámara

Continúa el ciclo de música clásica que se realiza todos los domingos a las 11.30. Esta vez se presentará el pianista José Luis Juri y el 30 de junio estarán Soledad de la Rosa y Evar Cativiela en la Usina del Arte (Caffarena 1). La entrada es libre y sin costo, por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.

La renovada programación del Complejo Teatral

✅ GASTRONOMÍA Y PASEOS

Ferias, patios y mercados

Sabe la Tierra se establecerá en Parque Rivadavia (Av. Rivadavia 4900), el sábado, de 11 a 19 horas. El domingo estará en tres puntos distintos de la Ciudad: en Plaza Irlanda y Parque Saavedra, de 8 a 14, y en Parque Las Heras, de 11 a 19.
BA Market, por su parte, estará en Plaza Arenales (Nueva York y Bahía Blanca) este fin de semana, de 10 a 18 horas.
Además, los patios de Los Lecheros, de Parque Patricios, Rodrigo Bueno y Costanera Norte y los mercados de Bonpland, Belgrano y de San Nicolás acercan una gran variedad de platos. Las entradas para todas las propuestas son libres y gratuitas

Agenda

Plazas activas

El programa tiene como objetivo promover la vida saludable a través de la práctica del deporte y de la recreación. Hay clases de Gimnasia, ritmos, yoga y entrenamiento funcional en siete sedes: Parque Lezama, Plaza Irlanda, Rosedal de Palermo, Parque Patricios, Parque Avellaneda, Parque Chacabuco y Parque Rivadavia. La propuesta es para mayores de 18 años, quienes se pueden anotar a través del Portal Único de Inscripciones (https://portalinscripciones.scp.buenosaires.gob.ar/#/actividades/7/)

Agenda

Ecoparque

El espacio cuenta con más de siete hectáreas abiertas al público para realizar circuitos guiados y actividades educativas. También se puede observar la flora y la fauna autóctona y aprender sobre ella. Abre de martes a domingos y feriados, entre las 11 y las 18. La entrada es libre y gratuita. Cierra por lluvia.

Agenda

✅ TEATRO

Las entradas están a la venta en la web del Complejo Teatral Buenos Aires y en las boleterías de los teatros.

Benito de La Boca

Vuelve al Teatro de la Ribera (Av. Don Pedro de Mendoza 1821) el musical sobre un artista emblemático de Buenos Aires: Benito Quinquela Martín. Un numeroso elenco de actores, músicos y bailarines se reúnen para homenajear al gran pintor de La Boca. Hay funciones los viernes a las 14 y los fines de semana a las 15. Platea $ 7.000; Pullman: $5.000.

agenda

La mujer fantasma

Último fin de semana de la obra en la que confluyen la compañía catalana T de Teatre y la argentina Compañía Teatro Futuro. Se trata de una comedia desmesurada y delirante, un drama personal y profundo que va de lo íntimo a lo político. Se presenta el domingo a las 20.30 y el sábado con doble función: 17.30 y 20.30. Tendrán lugar en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Platea: $12.500.

agenda

Las mujeres de Lorca

Ana María Cores protagoniza esta obra de teatro musical en la que se suceden los más famosos versos de Federico García Lorca convertidos en canciones. Junto con cuatro talentosas músicas, la actriz personifica a Rosario, quien pone voz a los siempre fascinantes personajes del teatro lorquiano. Se presentará en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765) los sábados y domingos a las 17. Platea: $7.000; Pullman: $5.000.

agenda

Clase póstuma (parodia amorosa)

Una pieza que surge a partir de recuerdos de las clases que el autor tomó con Juan Carlos Gené, uno de los grandes maestros de la escena hispanoamericana. Se presenta en la sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) de miércoles a domingos, a las 19.30. Platea: $8.000; miércoles $4.600.

agenda

Personas, lugares & cosas

Una obra del multipremiado autor británico Duncan Macmillan, adaptada y dirigida por Julio Panno. Las funciones se desarrollarán de miércoles a sábados a las 20 y los domingos a las 19. Tendrán lugar en el Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715). Platea: $7.000; jueves $4.000.

Agenda

Los días afuera

Una obra documental y musical de Lola Arias y protagonizada por personas que pasaron años en la cárcel y ahora están en libertad. Las funciones son de miércoles a domingos, a las 20, en el Teatro Presidente Alvear (Av. Corrientes 1659). Platea $8.000; Pullman $5.700; miércoles $4.700..

agenda

Pulgarcita

Una propuesta para toda la familia acercada por el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín inspirada en la obra de Hans Christian Andersen. Estará los sábados y domingos a las 15 en el Cultural San Martín (Sarmiento 1551). Localidades $3.000; menores de 12 $1.500.

agenda

El entenado

Una versión teatral de la novela de Juan José Saer que cuenta dos historias: la de una compañía teatral española en 1570 y la que ellos vienen a contar. Una obra dentro de una obra. Las funciones serán de jueves a domingo, desde las 20 en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056) Platea $ 7.000; jueves $ 4.000.

Agenda

Cyrano

Versión del clásico de Edmond Rostand con traducción, adaptación y dirección de Willy Landin y protagonizada por Gabriel Goity. Funciones: de miércoles a viernes a las 20. Platea $8.000. Pullman $5.700. Jueves $4.600. En la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).

Cyrano

✅ TEATRO COLÓN

Las entradas están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171.

La bella durmiente del bosque

Interpretada por el Ballet Estable del Colón, contará con coreografía de Mario Galizzi y la participación de la Orquesta Estable del Teatro. Se desarrollará la última función este domingo a las 17. Las localidades están a la venta en la web y la boletería del Colón.

agenda

Orquesta Filarmónica

La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, dirigida por Pablo Druker, brindará un concierto con el violinista Alejandro Aldana como solista. El programa estará compuesto por obras de John Adams, Unsuk Chin y Tomas Adès. Será este sábado a las 22. Las entradas se pueden adquirir a través de la web y en la boletería del Teatro.

agenda

Proyecto Subterráneo “Viajes”

Se estrena este sábado a las 16 en la sala Gerardo Gandini del Centro de Experimentación del Teatro Colón. Se trata de un concierto de música popular interpretado camarísticamente por músicos de la Orquesta Estable del Colón. Las entradas se pueden adquirir a través de la web y en la boletería del Teatro.