Los graduados en psicología en Argentina podrán homologar automáticamente su título en España

0
271
La medida de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación del gobierno español beneficia a un millar de profesionales que ya se encuentran allá y a quienes emigren en el futuro.

“Un millar de psicólogos argentinos que residen en España ya pueden homologar sus títulos académicos, luego de intensas gestiones ante las autoridades de ese país europeo para evitar los engorrosos y largos trámites que se debían hacer hasta ahora”, informó hoy la Secretaría de Educación de la Nación, a cargo de Carlos Torrendell en un comunicado.

Según se lee en el documento, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, gestionó la resolución que permite la homologación de los títulos de licenciada y licenciado en Psicología, psicóloga y psicólogo –“títulos de psicología”– expedidos por universidades, centros o instituciones argentinas.

La medida afecta a profesionales de psicología residentes en España que tendrán dictamen favorable para sus títulos, es decir, a todos aquellos argentinos que ya hayan realizado el trámite para residir en ese país. De acuerdo los últimos datos disponibles, España fue el país más elegido por los argentinos en la última década para migrar.

En 2013 había 340.000 argentinos residiendo en ese país, población que ascendió a 360.000 hacia 2018 y que el año pasado llegó a 510.000. Así lo informó el exjefe de gabinete Nicolás Posse en una de la respuestas de su exposición en el Congreso. Advirtió, de todos modos, que los datos disponibles no son más que estimaciones y están incompletos: fueron elaborados por el Gobierno a partir de información proporcionada por los consulados argentinos y la Cámara Nacional Electoral.

Desde la Secretaría de Educación contestaron que aquellos que quieran realizar el trámite deberán hacerlo a través de la web del Ministerio de Ciencia e Innovación y Uuniversidades de España. En el sitio, los interesados deben ir a “homologaciones”, ingresar su título, el certificado analítico y el plan de estudio, que deben estar previamente apostillados y abonar la tasa.

“Apoyamos toda facilitación que se haga del ejercicio profesional de la psicología”, dijo la psicoanalista Mirta Goldstein, presidente de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y agregó que la medida “es muy bienvenida”.

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) de España publicó una resolución el 10 de mayo de este año en la que especifica que las solicitudes de homologación al título oficial español de máster de psicólogo general sanitario procedentes de universidades argentinas serán informadas favorablemente.

“La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) de la Argentina evalúa los estándares correspondientes a profesiones reguladas por el Estado, cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público, poniendo en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes (art. 43 Ley 24.521)”, recuerda el comunicado. “Los estándares utilizados en la Argentina son de nivel internacional, con lo cual las carreras acreditadas guardan relación entre universidades argentinas, como así también de otros países en el mundo”, agrega.

La regulación de estos títulos por parte de la Coneau, junto con la revisión de la Aneca de más de 160 expedientes de diferentes planes de estudios de universidades argentinas, ha permitido realizar una comparativa entre la regulación argentina y la española del título oficial que conduce a la profesión de psicólogo general sanitario, que puso de manifiesto una serie de coincidencias entre carga horaria del título y de las prácticas académicas externas, competencias y contenidos de carácter sanitario; ambas regulaciones, además, contemplan la presentación de un trabajo final.

Según la Aneca, explica el comunicado de la Secretaría de Educación, “se trata, en definitiva, de trasladar a las titulaciones extranjeras cuya homologación se solicite los mismos criterios de verificación que establece la normativa vigente para las titulaciones ofrecidas por universidades españolas que dan acceso a profesiones reguladas”.

De esta manera, a partir del impulso generado por la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Secretaría de Educación (SSPU), se facilita y agiliza la homologación de los títulos de psicología en territorio español. Los profesionales luego deberían realizar otros trámites para poder atender.