El objetivo de estos encuentros es promover la colaboración y el intercambio de ideas para el desarrollo de iniciativas conjuntas acordes a las necesidades de este segmento poblacional junto a Organizaciones de la Sociedad Civil.
La Ciudad encabezó el Foro Bienestar+60, una iniciativa del Gobierno porteño, a través de la Secretaría de Bienestar Integral, que convoca a más de 40 Organizaciones de la Sociedad Civil, para generar un espacio de diálogo abierto y constructivo respecto a 3 ejes que atraviesan a las personas mayores: economía plateada, tecnología y soledad no deseada.
En Economía Plateada, el objetivo es poder identificar y analizar las mejores prácticas en capacitación y empleabilidad para este grupo, con el fin de generar propuestas y recomendaciones que impulsen su participación activa en la economía y la sociedad.
Sobre el eje de Tecnología, el objetivo de la discusión es identificar los desafíos y oportunidades a las que se enfrentan las personas mayores al momento de acceder a las tecnologías de la comunicación y la información.
El objetivo del encuentro es generar un espacio de diálogo abierto y constructivo alrededor de tres ejes: economía plateada, tecnología y soledad no deseada
Por último, en cuanto al eje de Soledad no Deseada, el propósito es generar un espacio de diálogo que nos permita identificar y desarrollar estrategias innovadoras para abordar la soledad y las dificultades de integración que enfrentan las personas mayores en nuestra ciudad.
“Este es un primer encuentro que va a continuar. Estamos convencidos de que las políticas públicas tienen impacto cuando se trabajan en conjunto. Los que tenemos la responsabilidad y la bendición de poder estar en los lugares de decisión entendemos y deseamos que los que vienen caminando desde hace años en las distintas problemáticas sean quienes nos nutran de sus saberes y experiencias, para que en ese intercambio podamos construir políticas públicas que transformen”, expresó Victoria Morales Gorleri, Secretaria de Bienestar del Gobierno porteño.
El encuentro convocó a más de 40 organizaciones para intercambiar ideas para el desarrollo de iniciativas destinadas a las personas mayores
Las Organizaciones que participaron de las distintas mesas de debate en el Foro Bienestar +60 fueron:
- Hospital Italiano
- Diagonal
- Fundación Eidos Global
- Silver Tech
- ADA ITW
- Inmigrantes Digitales
- Fuerza Mujeres Asociación Civil
- Fundación INEBA (Instituto de Neurociencias Buenos Aires)
- Fundación OSDE
- Fundación Emergencias
- Asociación Civil Años / Espacio GerontoVida
- Fundación de Acción Social de Jabad
- IADELA (Instituto Argentino de la longevidad activa)
- Fundacion Navarro Viola
- Fundación SIDOM
- ALMA / Alzheimer’s Disease International
- AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina)
- Comunidad Amijai
- InICiEn Asociación Civil (Instituto Iberoamericano de Ciencias del Envejecimiento)
- Progresa (Programa GCBA)
- ILC Argentina – Centro Internacional de Longevidad
- Generación PLateada
- Municipio San Miguel
- Plataforma Mayor
- Fundación Hogar Ledor Vador
- Asociación Civil Papelnonos
- Fundación Tzedaká
- DG de emprendedores – Ministerio de Producción
- Mensajeros de la paz
- Asociación Mutual de Protección Familiar
- Aging2.0 BA Alicia MOSKOWZKI