Este 14 de mayo la provincia de Salta celebra sus elecciones locales, en el marco de un nuevo “super domingo” en el cual también habrá comicios en La Pampa y Tierra del Fuego.

Los salteños elegirán gobernador y vicegobernador, 11 senadores, 30 diputados, 60 intendentes y 343 concejales.
“A partir de las 8 de la mañana cesa el período de proselitismo para las fuerzas políticas y los candidatos, que ya no pueden difundir proyectos e ideas, y se abre un espacio para que el elector pueda pensar y meditar antes de las elecciones”, expresó el secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein.
La campaña electoral, inició el 14 de abril, un mes antes de los comicios por disposición de la ley 7.697.
Hasta anoche, las distintas fuerzas políticas cerraron sus campañas con actos y actividades destinadas a explicar sus proyectos y propuestas para los cargos a los que aspiran sus candidatos, para dar paso a un espacio de reflexión de los electores previo a emitir el voto.
Un total de 1.082.462 personas podrán votar el domingo en Salta -un 3,3% más que en los comicios provinciales de 2021-, para definir gobernador y vice, 11 senadores y 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 343 concejales.
Para las elecciones, que se realizarán a través del Sistema de Boleta Electrónica, fueron habilitados 3.298 las mesas electorales, en 503 locales de votación.
Del total de mesas, 1.318 estarán en la capital, en 133 locales electorales, mientras que 1.980 estarán en el interior, en un total de 370 establecimientos dispuestos para la emisión del voto.

El Tribunal Electoral autorizó para competir a una alianza, 10 frentes provinciales, 34 partidos políticos y 36 agrupaciones municipales, que presentaron 194 las listas en toda la provincia, con 12.207 candidatos, de los que 12 son fórmulas para gobernador y vicegobernador.
Este año, al igual que en 2021, se suspendieron de forma excepcional y extraordinaria las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia.
En total, se presentaron 12 fórmulas para competir por la gobernación, según lo precisado por el Tribunal Electoral de la Provincia de Salta. La lista completa de candidatos es la siguiente:
- Alianza Gustavo Gobernador: Gustavo Sáenz y Antonio Morocco.
- Juntos por el Cambio: Miguel Nanni y Virginia Cornejo.
- Frente Avancemos: Emiliano Estrada y Carlos Zapata.
- Instrumento Electoral Por la Unidad Popular: Ramiro Escotorin y Patricia Caliva.
- Movimiento Al Socialismo: Marcos Tognolini y MIrta Ramos.