Como cada jueves, hoy se reune el órgano de Gobierno del BCRA. El Directorio es el que decide los cambios en la política monetaria, como fijar la tasa de referencia y, a la par de ella, a la de plazos fijos. Ya los operadores del mercado tienen la confirmación: el Banco Central comunicó a los bancos que la licitación de Leliq de este jueves se hará a una tasa del 91 por ciento.

El Directorio del Banco Central (BCRA) planea subir este jueves la tasa de los depósitos a plazo fijo 10 puntos porcentuales hasta llevarla al 91% nominal anual. La suba ocurriría una semana después de que la llevara al 81%, como reacción ante el avance de la inflación. La inestabilidad cambiaria de las últimas semanas convenció a la entidad que conduce Miguel Pesce de tomar medidas más drásticas.
En esa línea, se espera que el BCRA oficialice hoy una suba de la tasa de política monetaria -que también se aplica en los plazos fijos- de 81% nominal anual a 91% nominal anual.
También se modificaría el monto máximo de plazo fijo alcanzados por la tasa mínima que están obligados a pagar los bancos. Pasará de $10 millones a $30 millones, según fuentes con conocimiento de las discusiones.


Pesce y su Directorio suele decidir ajustes de tasa justo después de la publicación de un mal dato de inflación. La última fue el jueves de la semana pasada, poco después de que se conociera el sorpresivo dato de inflación de marzo, un 7,7% mensual que activó todas las alarmas y que sorprendió hasta a las previsiones más pesimistas.
En ese momento, el Directorio reaccionó con una suba de 3 puntos porcentuales, desde el 78% nominal anual al 81% nominal anual. Los sacudones del dólar libre en los días siguientes parecieron indicar que se quedaron cortos con la suba.
En los días que siguieron, en medio de rumores políticos y un mercado sorprendido por una dinámica inflacionaria que ya era mala pero empeoraba, el dólar libre llegó a tocar los $495 este miércoles.