Francia: Salen en defensa de Marine Le Pen y Macron teme por las protestas callejeras que se avecinan

0
49

El presidente estadounidense Donald Trump, su vice Vance y el asesor estrella Elon Musk cerraron filas en favor de la líder de Agrupación Nacional tras la condena por supuesta malversación. El domingo habrá una marcha de protesta en París y el presidente francés alertó de que “los magistrados tienen que estar protegidos”, en alusión a los ataques verbales y las amenazas que se han denunciado tras el polémico fallo.

La condena busca dejar fuera de juego a Marine Le Pen como candidata a la presidencia en 2027

Tras la sentencia contra Marine Le Pen por malversación de fondos públicos, que la inhabilita por cinco años a ejercer cargos públicos, su partido Agrupación Nacional organiza un mitin de apoyo en París para el próximo domingo 6 de abril. De cara a las manifestaciones, el mandatario de EE. UU., Donald Trump, su asesor, Elon Musk, y el vicepresidente J.D. Vance expresaron su respaldo a la líder de la soberanista francesa. El líder de La Casa Blanca calificó la condena de “cacería de brujas”, mientras Musk pidió que ¡liberen a Le Pen!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su vicepresidente, J.D. Vance, y el multimillonario Elon Musk han expresado su apoyo a la líder soberanista francesa Marine Le Pen tras ser declarada culpable de malversación de fondos e inhabilitada para presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027.

Trump, que a menudo califica sus propios problemas legales de caza de brujas de la izquierda, estableció paralelismos con Le Pen, líder del partido soberanista Agrupación Nacional, a la que muchos veían como una posible ganadora de las presidenciales.

Esta semana, la líder de soberanista fue condenada por apropiación indebida de fondos de la Unión Europea, que utilizó para pagar a cargos del partido. Se le impuso una pena de cuatro años de prisión, dos de ellos en suspenso y dos en arresto domiciliario, y una multa de 100.000 euros (108.200 dólares).

Trump y Vance salieron a respaldar a la dirigente francesa

También se le impuso una prohibición inmediata de cinco años para presentarse a las elecciones, lo que le impedirá participar en las elecciones presidenciales de 2027, a menos que la sentencia se anule el próximo año.

“La caza de brujas contra Marine Le Pen es otro ejemplo de cómo los izquierdistas europeos utilizan la Lawfare para silenciar la libertad de expresión y censurar a su oponente político”, escribió Trump en su plataforma de redes sociales Truth Social. “Es el mismo ‘libro de jugadas’ que se utilizó contra mí”, agregó.

Elom Musk también respalda a Marine Le Pen

Trump fue acusado de encubrir un pago de dinero por silencio a una estrella porno, por intentos de anular los resultados de las elecciones de 2020 que perdió y por retener documentos clasificados después de que terminara su primer mandato. Fue condenado por el caso del dinero subrepticio. Ha negado haber cometido delito alguno en todos los casos y los ha calificado de motivaciones políticas.

Los cargos federales contra él se retiraron tras su victoria en las elecciones de 2024.

Marchas a favor y en contra, el domingo

Macron celebró el polémico fallo pero ahora dice temer por la “seguridad” de los jueces


El presidente francés, Emmanuel Macron, alertó de que “los magistrados tienen que estar protegidos”, en alusión a los ataques verbales y las amenazadas que se han denunciado tras la condena a Le Pen a cuatro años de cárcel (dos en firme), 100.000 euros de multa y cinco años de inhabilitación con ejecución inmediata.

En París se preparan para el domingo dos manifestaciones. Una va a defender a Marine Le Pen a la 1 de la tarde, y otra -en la plaza de la República-, defenderá la independencia de la justicia.

Convocatoria oficial para la marcha del domingo en París

Tres días antes de la manifestación de apoyo a Marine Le Pen, organizada en la plaza Vauban de París, la Reagrupación Nacional quiere bajar la temperatura. No quiere ser acusado de atizar tensiones tras la condena, en el caso de los asistentes parlamentarios de los eurodiputados del FN (ahora RN), de la líder de los diputados nacionalistas en la Asamblea, quien fue inmediatamente condenada a cinco años de inelegibilidad.

Temen disturbios


Aunque la mayoría de los franceses temen disturbios el 6 de abril en la capital al margen de esta manifestación (encuesta de Toluna Harris Interactive para LCI), el presidente del partido de RN Jordan Bardella intentó tranquilizar a la opinión pública.

Invitado al canal de noticias la noche del jueves, el jefe de la RN declaró que se estaba preparando para este evento “con un espíritu completamente pacífico”. “Esta es una movilización por la democracia y para que se respeten nuestros derechos”, aseguró el eurodiputado, en respuesta a “quienes puedan tener inquietudes”.

Es también una forma de responder al ataque del presidente de la región de Hauts-de-France, Xavier Bertrand, quien afirmó el miércoles pasado temer “una mala reconstrucción del Capitolio”, en referencia al asalto al Parlamento estadounidense en Washington, lanzado hace cuatro años por partidarios de Donald Trump tras la derrota del republicano en las elecciones presidenciales de 2020.

Marine Le Pen todavía puede apelar la condena

Aunque el heredero de Marine Le Pen reconoce fácilmente que las manifestaciones en Francia suelen estar plagadas de violencia o excesos, estos últimos “nunca vienen de Reagrupación Nacional”, sino “de activistas de extrema izquierda”. Y con razón: los franceses tienen, según él, una visión distorsionada de las movilizaciones que tienen lugar en el espacio público.

“Cada vez que hay una manifestación, termina con ataques policiales, con la extrema izquierda y los ‘black blocs’ viniendo a arruinar todas las manifestaciones que se organizan en nuestro país”, señaló Bardella.

Pidió “el regreso a una democracia mucho más sana”. Donde “el derecho a manifestarse está garantizado”.

La izquierda, los ecologistas y la Francia Insumisa se reunirá para defender la independencia de la justicia en la plaza de la República. Pero no participarán los socialistas porque no quieren hacer sentir a los jueces que los presionan.