A partir de este domingo, 1° de diciembre, el viaje en subte se podrá abonar con tarjetas de débito, crédito y pagos QR y NFC en celulares, y como parte de esta nueva posibilidad – que coexistirá con la tarjeta SUBE física-, habrá descuentos de hasta el 100% del valor del boleto con MODO, BBVA y BNA+.

En el caso de las tarjetas de crédito y débito, se podrá pagar con aquellas que tengan incorporado el sistema “contactless”, mientras que el pago con QR será con dispositivos móviles y billeteras digitales.
-Cómo funciona? –
Los pagos con tarjeta de débito y crédito se realizarán de la misma manera que con la tarjeta SUBE, al acercar la tarjeta al lector.
Para el pago con QR, se implementará un código específico para los pasajeros denominado “QR Comprador”, generado desde la billetera virtual del usuario como Ualá o Mercado Pago. Este código deberá ser escaneado en los molinetes del subte para validar el pago.
El sistema se habilitará desde el 1° de diciembre en el subte y en los próximos meses en las 31 líneas cuyo inicio y fin de recorrido se situé dentro de la Ciudad de Buenos Aires.
No obstante, la modalidad ya se encuentra habilitada en las estaciones Congreso de Tucumán (Línea D), Loria (Línea A), Juan Manuel de Rosas (Línea B), Retiro (Línea C) y Facultad de Derecho (Línea H).
Hasta el momento, estos nuevos medios de pago no serán compatibles con los descuentos que cuenta la tarjeta SUBE, ya sea por combinación con otro medio de transporte o por frecuencia de uso en el subte, o si serán compatibles con la Tarifa Social.
– Descuento con MODO –
Desde el 2 de diciembre hasta el 2 de marzo del año próximo, se podrá acceder todos los días de la semana a un reintegro del 65% en el valor del pasaje al pagar con el celular a través de tarjetas Visa de crédito, débito o prepaga vinculadas a la app MODO.
De esta forma, el pasaje tendrá un valor de $ 264,95.
El reintegro tendrá un tope de $ 8.000 por tarjeta por semana: es decir abarcará 16 viajes por semana al descontarse por cada uno $ 492,05 del pasaje de $ 757.
El reintegro se verá reflejado en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta dentro de un plazo máximo de 30 días posteriores a la compra.
Entre las entidades bancarias adheridas al programa se encuentran Banco Galicia, BBVA, Santander, Macro, ICBC, Credicoop, Ciudad, Hipotecario, Patagonia, Supervielle, y Brubank, entre otros.

Para obtener el beneficio, los usuarios deben realizar los siguientes pasos:
1. Verificar la tarjeta Visa: asegurar que la tarjeta Visa esté habilitada para pagos sin contacto (contactless), que son las que están habilitadas para pagar en el subte. Para ello, las tarjetas cuentan en su frente con un símbolo de pago a distancia con forma de óvalo y una serie de ondas que aumentan de tamaño gradualmente, similar al icono de Wi-Fi.
2. Descargar la app MODO o del banco en el celular: se debe instalar MODO o la aplicación del banco correspondiente.
3. Vinculár la tarjeta a MODO: se debe asociar la tarjeta Visa a la cuenta bancaria en la app MODO.
El pago se realiza con el celular y, a tal efecto, debe contar con tecnología NFC (Near Field Communication).
– Descuento con BBVA –
Además del beneficio con MODO, los clientes de BBVA con tarjeta de débito o crédito Mastercard obtendrán un 60% de descuento.
El tope de reintegro será de $ 500 por transacción con un límite mensual de $ 15.000.
En este caso la promoción estará vigente todos los días desde el domingo 1 de diciembre hasta el 31 de enero de 2025.
-Descuento con BNA+
En el caso de los clientes del Banco Nación, estos podrán viajar gratis en el subte durante diciembre, a través de las tarjetas de crédito o débito contactless emitidas por el banco o a través de la app BNA+.
El banco informó hoy que desde enero se podrá abonar con ambas modalidades de pago “en el resto de los medios de transporte de las principales ciudades del país”, mientras que en marzo “se sumará el cobro a través del código QR”.




