El país celebra este martes una de las elecciones más importantes de su historia, en las que definirá, además de la composición de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, si el exmandatario Donald Trump vuelve a la Casa Blanca o si la vicepresidenta demócrata Kamala Harris se consagra como la primera mujer en el Ejecutivo.

Cerca de 244 millones de ciudadanos fueron habilitados para votar en los 50 estados y el distrito de Washington D.C. en las elecciones generales de Estados Unidos, donde el voto no es obligatorio.
Alrededor de 82 millones ya se pronunciaron con su voto por anticipado.
Entre los votantes estuvo el expresidente republicano (2017-2021) quien lo hizo hoy en un colegio electoral de Palm Beach, en el estado de Florida, acompañado de su esposa, Melania.
Trump dijo estar confiado en su triunfo y expresó que en caso de un resultado adverso reconocerá el escrutinio “si las elecciones son limpias”.
“Si pierdo unas elecciones, si son limpias, sería el primero en reconocerlo”, dijo Trump, después de llamar “locos” a quienes aseguraron durante la campaña que no aceptaría otro resultado que no fuera vencer en estas presidenciales.


No obstante, el candidato republicano aseguró sentirse “muy confiado” para esta noche electoral y que está convencido de que ganará, descartando incluso que las elecciones sean tan reñidas como vaticinan las encuestas.
“Oí que nos está yendo muy bien en todas partes (…) Ni se acercará” confió el expresidente.
A pesar de haberse mostrado convencido de su triunfo, Trump no perdió la ocasión de protestar por el sistema electoral, al cual reprochó tardar demasiado en ofrecer los resultados y abogó por el uso del papel. “El papel es más sofisticado ahora que los ordenadores”, dijo, según citó la agencia de noticias Europa Press.
Para Trump se trata de un “proceso demasiado complicado” que provocó que en los últimos años se presentaran numerosas causas legales para cuestionar los resultados.
Mientras tanto, las autoridades se mantenían en alerta por el aumento de amenazas a trabajadores electorales, según un informe oficial citado por la cadena de noticias ABC News.
La vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, quien el domingo anunció que votó por correo en forma anticipada, instó en tanto a los ciudadanos que aún no lo han hecho a que salgan a votar.


“Tenemos que hacerlo. Hoy es el día de la votación y la gente necesita salir y estar activa”, subrayó la líder a la estación de radio de Atlanta WVEE-FM.
“Ahora es tu oportunidad. ¡Sal y vota!”, dijo en la red social X.
En paralelo, detuvieron por la tarde a un hombre que intentó ingresar al Capitolio con una antorcha. El detenido también portaba una pistola de bengalas.
La policía del edificio legislativo explicó que el hombre fue detenido durante un control de seguridad en el Centro de Visitantes del Capitolio tras percibir que olía a combustible y luego del episodio fueron canceladas las visitas.


El hecho se produjo en momentos en que las autoridades se encuentran en alerta máxima por problemas de seguridad en la capital de la nación, por lo que aumentaron las patrullas en áreas del centro y cerca de la Casa Blanca.
Hace casi cuatro años, el 6 de enero de 2021, una multitud de partidarios del entonces presidente Trump atacó el Capitolio cuando los legisladores ratificaban la victoria de Joe Biden.
En tanto, el actual mandatario, ya en retirada, llamó a la población a “hacer historia” y elegir a la actual ‘número dos’ de la Administración. “Vayan a votar”, clamó Biden en sus redes sociales.