Elecciones municipales en Río Cuarto: Ganó el PJ cordobés escoltado por la UCR

0
179

Guillermo De Rivas, candidato del gobernador, venció con 37% por un margen de 12 puntos sobre el postulante radical, Gonzalo Parodi. La peronista Adriana Nazario quedó tercera con 21%. El Partido Libertario quedó cuarto con poco más del 6% de los votos.

La provincia de Córdoba tuvo una jornada electoral cargada de expectativas. Los comicios por la intendencia de Río Cuarto fueron el único test electoral de 2024. El actual intendente de la localidad es Guillermo Llamosas, de Hacemos Por Córdoba, la fuerza a la que pertenencen Llaryora y el ex mandatario Juan Schiaretti. Será sucedido por De Rivas, un dirigente que cuenta con experiencia en el Municipio, ya que hasta hace pocos días ocupaba la secretaría de Gobierno y Participación Ciudadana en la gestión municipal.

El candidato de Hacemos Unidos por Río Cuarto, se impuso por un margen amplio, logrando un 37,15%, luego de haber sido contabilizado el 55.68% del padrón. El elegido es el candidato del mismo espacio al que pertenece el intendente, que es una de las fracciones del Partido Justicialista.

Quienes lo siguen en el conteo son Gonzalo Parodi, de Primero Río Cuarto, con el 24,29% y Adriana Nazario, de La Fuerza del Imperio del Sur, con el 21,18%; por el momento, el candidato del Partido Libertario, Mario Lamberghini, alcanza el 6.82% de los votos.

En total, fueron 10 los candidatos que estaban en la palestra para convertirse en el sucesor de Juan Manuel Llamosas, de Hacemos por Córdoba, actual intendente. Además de los ya mencionados, también compitieron Gustavo Dovis (Partido Humanista), Rolando Hurtado (PRO), Nicolás Forlani (Respeto y Viva Río Cuarto), Lorena Rojas (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad), Pablo Carrizo (Conciencia Desarrollista) y Andrea Casero (Encuentro Vecinal Córdoba).

La junta Electoral Municipal confirmó que la jornada se llevó a cabo con total normalidad y que no hubo ningún conflicto con animosidad de alterar la elección.

De las 138.880 personas habilitadas para votar sólo se presentó el 55,68% del padrón. Se trata de otra elección con una baja participación.