España: Los socialistas del PSC ganan las elecciones regionales de Cataluña y el separatismo se hunde

0
262

Salvador Illa del PSC-PSOE ganó las elecciones con 42 bancas, escoltado por el independentista Puigdemont con 35, con un descalabro del actual gobernante ERC que baja a 20, el alza del Partido Popular que llega a 15, Vox que se mantiene en 11, la izquierda de Comunes con 6, la CUP 4 y la debutante Alianza Catalana con 2.

El Partido Socialista de Salvador Illa ganó este domingo las elecciones autonómicas en Cataluña con 42 escaños y podrá gobernar al frente de la Generalitat si suma el apoyo en la izquierda de Esquerra Republicana y los Comunes. Juntos acaparan justo los 68 diputados que otorgan la mayoría absoluta en el Parlamento regional.

El escrutinio de los comicios fue de lo más ajustado hasta el último momento y provocó que los candidatos esperasen a casi las once de la noche para salir a valorar el resultado, ya que la mayoría absoluta de izquierdas estuvo bailando todo el tiempo y sólo en el 95% del recuento de votos acabó consolidándose gracias a un escaño arrebatado por el PSC a Junts en la provincia de Lleida.

El PSC de Salvador Illa mejoró su resultado de 2021 al ascender de 33 a 42 representantes. Hace tres años también ganó pero empató con ERC y se quedó sin el poder porque los independentistas se aliaron con Junts para conformar un gobierno de coalición. Ahora lo tiene más cerca pero deberá convencer a los otros partidos izquierdas para que le invistan presidente.

Carles Puigdemont, con su campaña en el sur de Francia dado que está fugado de la Justicia española desde que en 2017 declaró de forma unilateral la independencia de Cataluña, ha conseguido ser el segundo partido más votado. Junts asciende de 32 a 35 diputados y, pese a ello, el ambiente en su cuartel general era de tristeza.

Finalmente las urnas han cerrado a la hora prevista en las elecciones catalanas del 12-M. Las Juntas Electorales de las cuatro provincias catalanas han rechazado la posibilidad de ampliar el horario de las votaciones. La petición de retrasar el cierre de las urnas la habían formulado ERC y Junts argumentando que los problemas en el Rodalies estaban afectando a estas elecciones en Cataluña.

El PP superó todas las expectativas y quintuplicó sus resultados, con 15 diputados y un 11% de los votos, los ‘populares’ ven reforzado el plan de Feijóo y creen que han dado un “salto” hacia ganar con claridad las elecciones europeas y hacia La Moncloa.