Mundo: Sudáfrica presentó una causa por Genocidio contra Israel en La Haya mientras EEUU bombardea Yemén

0
196

En su presentación, el gobierno sudafricano subrayó que “la violencia y la destrucción en Palestina no comenzaron el 7 de octubre”, sino que los palestinos “han experimentado violencia durante los últimos 76 años”. Fuerzas Armadas de Estados Unidos y el Reino Unido realizaron ataques contra varios objetivos hutíes en Yemen.

Sudáfrica acusó este jueves a Israel de “genocidio” ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya, en una audiencia en la que evaluó que la dimensión de la ofensiva del país hebreo a la Franja de Gaza no se justifica ni siquiera por la masacre perpetrada por el movimiento islamista Hamas a su territorio el 7 de octubre, mientras la aviación israelí continuaba bombardeando el enclave, al término de la gira regional del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, para evitar una escalada del conflicto.

“Ningún ataque armado en el territorio de un Estado, por muy grave que sea (…) justifica que se vulnere la Convención” para la Prevención de Genocidios, afirmó el ministro de Justicia sudafricano, Ronald Lamola, en su alegato.

“La respuesta de Israel al ataque del 7 de octubre cruzó esta línea y da lugar a violaciones de la convención (…) es por eso que Sudáfrica presenta este caso”, agregó.

Asimismo, subrayó que “la violencia y la destrucción en Palestina no comenzaron el 7 de octubre” sino que los palestinos “han experimentado violencia durante los últimos 76 años”.

“En la Franja de Gaza desde 2004 Israel ejerce control sobre los cruces terrestres y la infraestructura civil. La entrada y salida de Gaza está estrictamente prohibida, siendo Israel el único punto de entrada”, afirmó.

Por su parte, Tembeka Ngcukaitobi, miembro del equipo legal sudafricano, analizó que “Israel tiene una intención genocida contra los palestinos en Gaza” y así lo han dejado saber “líderes israelíes y generales del Ejército (…) lo que ha sido repetido por soldados de Gaza”.

En este sentido, recordó las declaraciones del primer ministro, Benjamin Netanyahu, citando la historia bíblica de Amalek o las palabras formuladas el 9 de octubre por el ministro de Defensa, Yoav Gallant, cuando dijo que Israel “combate contra animales humanos y actúa de forma acorde”, informó la agencia de noticias Europa Press.

Asimismo, mencionó las palabras del presidente, Isaac Herzog, quien el 12 de octubre señaló que “toda la nación (palestina) es responsable”, unas palabras de carácter “deshumanizador” que “no diferencia” entre civiles y miembros de Hamas.

“Las declaraciones fueron realizadas por personas al frente del Estado. Si las declaraciones no fueran intencionadas, no habrían sido formuladas. La intención genocida de estas palabras no es ambigua para los soldados israelíes desplegados sobre el terreno”, sostuvo.

A su turno, la abogada sudafricana ante la CIJ Adila Hassim, destacó que las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza han puesto a la población “al borde de la hambruna” y aseguró que “los expertos prevén que podría morir más gente en Gaza por hambre y enfermedad” que debido a las acciones militares.

“Los genocidios nunca se declaran con antelación, pero este tribunal cuenta con las últimas 13 semanas de pruebas que muestran de forma irrefutable un modelo de comportamiento y de intención que justifica una acusación verosímil de actos genocidas“, agregó Hassim.

Pretoria recurrió a la CIJ para urgir a Israel a “suspender inmediatamente las operaciones militares” en la Franja de Gaza.

Reportan ataques aéreos angloestadounidenses contra Yemen

Tropas de Estados Unidos y el Reino Unido realizaron ataques contra varios objetivos hutíes en Yemen, informaron fuentes oficiales de Washington citadas por la prensa estadounidense y emiratí.

Aviones de combate y buques de guerra estadounidenses estaban llevando a cabo esos ataques de represalia por las recientes operaciones de los hutíes en el mar Rojo, con respaldo de Irán, contra buques occidentales.

Los ataques fueron confirmados por un funcionario de Estados Unidos no identificado, según reportaron las televisoras estadounidense CNN y emiratí Al Arabiya en sus sitios web.

Las emisoras agregaron que se esperaba una declaración oficial sobre el ataque, realizado por Estados Unidos junto al Reino Unido.

Las operaciones se efectuaban con aviones de combate y misiles Tomahawk, y no incluían aeronaves no tripuladas, según la fuente.

Las acusaciones contra los hutíes

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos dijeron que los hutíes lanzaron un misil balístico antibuque desde áreas que controlan en Yemen.

El misil fue disparado contra rutas marítimas internacionales en el golfo de Adén, según el Comando Central de Estados Unidos (Centcom), y marcó el 27mo. ataque hutí contra el transporte marítimo internacional desde el 19 de noviembre.

Los bombardeos marcan una respuesta significativa después de que el Gobierno del presidente Joe Biden y sus aliados advirtieran que el grupo respaldado por Irán tendría que enfrentar las consecuencias de los repetidos ataques con drones y misiles contra el transporte marítimo comercial en el mar Rojo.

“Los hutíes asumirán la responsabilidad de las consecuencias si continúan amenazando vidas, la economía global y el libre flujo del comercio en las vías fluviales críticas de la región”, dijo una declaración firmada por Estados Unidos y otros 12 países la semana pasada.