Fin de semana a puro jazz en la ciudad de Buenos Aires

0
199

Habrá una programación de lujo en la Usina del Arte, con conciertos de artistas nacionales e internacionales.

Concierto de Jazz con plaza llena de espectadores frente a la Usina del Arte

Este sábado 4 y domingo 5 de noviembre, en el marco de la 16º edición del BA Jazz, habrá una amplia y diversa oferta de conciertos de lujo.

En esta nueva edición, la Usina del Arte será sede de todos los conciertos internacionales. 

El sábado, a las 18 h, en la Sala de Cámara podremos disfrutar de una experiencia especial, visual y musical. Se trata de un cruce titulado “TRANSCRIPCIONES”, un concierto de improvisación libre a partir de la proyección en vivo de 14 obras del artista visual Pedro Strukelj. A las 19.30 hMoisés P. Sánchez, reconocido como uno de los principales pianistas de la escena actual española y europea, se presentará en el Auditorio. Luego, en este mismo espacio, a las 21 h, habrá un concierto del Ensamble Palito Miranda, conformado por varios de los más destacados instrumentistas de la escena de jazz del Paraguay, rindiendo homenaje a uno de los grandes músicos de la música paraguaya contemporánea: el maestro Ángel William Miranda.

El domingo, el último día del festival, te esperamos en la Sala de Cámara, a las 16 h, para disfrutar de una participación local especial: Cirilo Fernandez Trio, integrado por su líder en piano, Mariano Sivori en contrabajo y Pipi Piazzolla en batería. Luego, a las 18 h, el Antonio Guerra Trío dará el concierto Rabo de Arraia. El trío brasileño fusiona la música de su país con otros géneros y ritmos, como el soul, el jazz y el rock, generando un viaje único por diversos estados sonoros. Por último, a las 19 h, como cierre de lujo, se presentará la agrupación “Ecuador Contemporáneo” en el Auditorio. El grupo trae una propuesta novedosa, entrelazando elementos del jazz con ritmos y timbres latinoamericanos y de música andina. Le sigue una participación especial de la joven y talentosa vocalista Vanessa Moreno, a dúo junto al pianista Salomão Soares.

La programación local contará con una amplia variedad de propuestas, surgidas principalmente de las 2 convocatorias lanzadas en el mes de julio: ‘Nuevos Discos’ y ‘Nueva Generación’. La selección de dichas convocatorias tendrá lugar en la grilla del festival con la presentación de 5 discos editados entre Agosto del 2022 y Julio del 2023, y 5 proyectos integrados por jóvenes músicos de la escena local.