En un homenaje por las Víctimas de grupos armados de los´70, sectores de izquierda protagonizaron incidentes afuera de la Legislatura Porteña

0
301

La diputada Victoria Villarruel y la legisladora Lucía Montenegro, de La Libertad Avanza, celebraron un acto en la Legislatura porteña junto a los familiares de las víctimas de la guerrilla en Argentina. Una candidata a diputada nacional, Lilia Lemoine, fue agredida con kerosene en la cara cuando intentaba ingresar al homenaje por parte de militantes de izquierda y dirigentes gremiales que buscaron boicotear el acto, impidieron el paso y generaron disturbios, hubo dos detenidos.

El acto en homenaje a las víctimas de actos terroristas estaba convocado desde hace días, impulsado por Lucía Montenegro, quien es diputada en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por la Libertad Avanza. Victoria Villarruel, diputada nacional del mismo espacio, es además referente hace dos décadas del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV).

El encuentro provocó una serie de manifestaciones adentro y afuera de la Legislatura porteña, por parte de militantes de izquierda y de organizaciones piqueteras que manifestaron abiertamente que su objetivo era impedir su realización y no permitir el acceso a quienes habían sido invitados por los organizadores.

La diputada Victoria Villarruel y la legisladora Lucía Montenegro, de La Libertad Avanza, celebraron un acto en la Legislatura porteña los familiares de las víctimas de la guerrilla en Argentina puedan homenajear a sus hijos y padres asesinados.

En el homenaje a las víctimas del terrorismo, se escucharon los testimonios de Lorenza Ferrari, madre de Laura, una estudiante de 18 años que murió por la explosión de un coche bomba de Montoneros en 1975; seguido del de Graciela Saraspe, hija de Héctor, encargado de un bar en Santa Lucía, Tucumán, asesinado por el ERP, en 1974, cuando se opuso a la toma de su pueblo por las fuerzas insurgentes.

El último testimonio provino de Arturo Larrabure, hijo de Argentino del Valle Larrabure, ingeniero químico y subdirector de la Fábrica Militar de Explosivos de Villa María, en Córdoba, durante la década del 70.

El militar fue secuestrado por el ERP el 19 de agosto de 1975, cuando los soldados erpianos tomaron control de la fábrica. Los terroristas querían que Larrabure les fabrique bombas para ellos, pero el entonces mayor del Ejército se negó rotundamente a cualquier tipo de colaboración.

Estuvo 374 días en un calabozo del ERP, donde todos los días lo torturaban y lo intentaban forzar a que fabrique explosivos para las fuerzas revolucionarias. El hombre de fe inquebrantable les dijo que no, día tras día, hasta que fue ahorcado.

PROTESTAS E INCIDENTES

La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, fue atacada y rociada con nafta esta tarde cuando intentaba ingresar a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Allí se realizó el homenaje a víctimas de actos terroristas, impulsado por las legisladoras de ese espacio.

Militantes de izquierda intentaron boicotear la convocatoria. En esas circunstancias hubo distintas escenas que apuntaban a interrumpir la participación de gente en el acto, que se realizó en el primer piso del parlamento de CABA. cuando intentaba llegar, Lemoine fue abordada por personas, que serían parte de uno de los gremios que se movilizó en repudio al encuentro.

Las imágenes muestran a Lemoine, una dirigente cercana a Milei, limpiándose el rostro, junto a testigos que daban cuenta del olor a combustible que se esparcía luego de la agresión. Tanto ella como quienes la acompañaban ratificaron que lo que recibido sobre su cuerpo había sido combustible.

Por esa situación, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires se llevó detenidos a un hombre y a una mujer.