Tras la conquista de Soledar, siguen los avances rusos hasta la caída definitiva de Artemovsk/Bajmut, en Donetsk, que según el régimen de Kiev se han transformado en los combates “más sangrientos” desde el inicio de las hostilidades. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que Valeri Guerasimov, actualmente jefe del Estado Mayor ruso, fue nombrado “comandante de la agrupación combinada de tropas”, el actual Sergei Surovikin seguirá bajo su mando.
El grupo paramilitar ruso Wagner informó que ya controla Soledar: “Las unidades de Wagner tomaron el control de todo el territorio de Soledar”, dijo Yevgueny Prigozhin, jefe del grupo paramilitar, a través de su servicio de prensa en redes sociales, y agregó que persistían combates en el centro de la localidad.
De inmediato, Kiev desmintió de modo tajante la información pero sin aportar pruebas, mientras Moscú pidió “no apresurarse” a declarar una victoria en esa localidad.
El grupo Wagner es una organización paramilitar de origen ruso que se hizo conocida durante la llamada Guerra del Donbass, entre 2014 y 2015, donde brindaron apoyo a las milicias locales de Lugansk y Donetsk, además de varios conflictos alrededor del mundo, incluyendo las guerras civiles de Siria, Libia, Centroáfrica y Mali.
Las tropas de Rusia llevan varias semanas intentando conquistar Soledar, una pequeña ciudad de la región de Donetsk.
La localidad, antes conocida por sus minas de sal, está situada cerca de la ciudad de Artemovsk/Bajmut, que las tropas rusas intentan controlar desde hace meses.
La conquista rusa de Soledar significa una simbólica victoria militar para Moscú, después de varios reveses en el terreno de combate desde septiembre.
“No hay que apresurarse. Esperemos las declaraciones oficiales”, dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, pero añadió que había “una dinámica positiva en el avance” de las fuerzas rusas.
Prigozhin publicó una imagen de sí mismo en uniforme militar junto a milicianos de Wagner, aunque no precisó el lugar donde fue tomada.
La agencia estatal rusa RIA Novosti publicó otra fotografía del empresario con hombres armados y dijo que se había tomado en las minas de sal de Soledar, pero el ejército ucraniano desmintió sin aportar pruebas inmediatamente estas informaciones y aseguró que la ciudad “era, es y siempre será ucraniana”.
Según Prigozhin el ataque sobre Soledar fue ejecutado “exclusivamente” por unidades de esa fuerza paramilitar, cuya influencia fue aumentando desde el inicio de la ofensiva rusa en febrero de 2022.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, había indicado esta semana que sus tropas resistían a los “asaltos violentos” en Soledar.
Anoche, además, Rusia bombardeó Jarkov, apenas horas después de la visita sorpresiva a esta ciudad del noreste de Ucrania de la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, que recibió peticiones de enviar tanques a Kiev.
Moscú anunció un nuevo cambio en la conducción de tropas: el general Valeri Guerasimov, jefe del Estado Mayor de los ejércitos, estará al mando, según informó el Ministerio de Defensa.
En un comunicado, la cartera indicó que Valeri Guerasimov, actualmente jefe del Estado Mayor ruso, fue nombrado “comandante de la agrupación combinada de tropas” desplegadas en Ucrania, en sustitución de Sergei Surovikin, que había accedido a ese puesto en noviembre.
La jornada también trajo una suerte de queja del cómico ucraniano Zelenski contra la OTAN, porque la “retórica de puertas abiertas” manifestada en repetidas ocasiones, según el mandatario, “no es suficiente” para Kiev, que espera pasos más concretos.
“Simplemente apoyar a Ucrania en forma de retórica sobre las puertas abiertas no es suficiente. No es suficiente para motivar a nuestro Estado y, para ser más específicos, no es suficiente para motivar a nuestros soldados”, protestó Zelenski, que insistió en que espera “pasos mucho más fuertes”.