En un partido jugado bajo una intensa neblina, el Fortín se impuso al Pincha con goles de Tomás Galván y Braian Romero.

El Vélez de Guillermo Barros Schelotto se llevó la Supercopa Internacional ante Estudiantes por 2-0 gracias a los goles de Tomás Galván y Braian Romero en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.
El flamante ganador del trofeo tuvo un primer tiempo adverso, ya que se vio superado por el Pincha, pero los conducidos por Eduardo Domínguez no se sintieron cómodos en un complemento marcado por la niebla sobre el campo de juego, perdieron claridad, y ahí se vio lo mejor del Fortín, que sacó la ventaja clave en un tramo de 20 minutos. El cuadro platense terminó con 10 jugadores por la expulsión de Edwuin Cetré.
Vélez salió con la intención de plantear al partido en el terreno de Estudiantes, que procuraba tomar la iniciativa del juego con pases largos, efectivos y más movilidad a la hora de ejercer presión en la mitad de la cancha.
El defensor Eric Meza tuvo, a los seis minutos, la primera chance para El Pinchatras ejecutar un remate que contuvo el arquero Tomás Marchiori. Fue la primera llegada de un partido que se hizo disputado y friccionado en el arranque del primer tiempo.
El colombiano Alexis Manyoma, con un cabezazo volvía a avisar para Estudiantes en un partido que se disputada con la intensidad y el fervor propio de una final, aunque con poco fútbol.
En la fría noche de Avellaneda, el calor lo ponían los hinchas de ambas parcialidades, que alentaban sin parar al ritmo de los bombos, los redoblantes y algún que otro instrumento de viento.
En la cancha, Estudiantes crecía en el juego desde la zona de volantes, con la presencia de Santiago Ascacibar, Tiago Palacios, y Cristian Medina.
Vélez apostó a las subidas de Elías Gómez, por la izquierda para tratar de desnivelar con Imanol Machuca, instalado en el centro del ataque, pero el argentino nacionalizado malayo fue bien controlado por la defensa de El Pincha y no logró generar peligro en el arco defendido por el debutante uruguayo Fernando Muslera.
Hubo escasa eficacia ofensiva por parte de ambos equipos en el primer tiempo. Sin haber ejercido un gran dominio, el elenco platense marchó al descanso dejando una imagen mejor que la exhibida por el conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto.
En el entretiempo, juegos de luces y música de cumbia a todo volumen intentaban matizar la espera de los hinchas, mientras una densa niebla comenzaba a cubrir el campo de juego y sería parte de la escenografía bajo la cual se iba a disputar el segundo tiempo.
En el arranque del complemento, Vélez sorprendió con una jugada colectiva rápida y precisa que redondeó el volante Tomás Galván para establecer el 1 a 0 y madrugar a Muslera y a toda la defensa “pincha”.
El equipo de Liniers se ponía en ventaja, se envalentonaba en el desarrollo del partido con más juego y empezaba a capitalizar el nerviosismo de un rival sentido por el impacto del gol recibido.
Así, en un contragolpe letal, Brian Romero estableció el segundo tanto para Vélez antes de la media hora de juego.
El Fortín se afirmaba en todas las líneas y aprovechaba los espacios para lastimar a un aturdido Estudiantes. Era un equipo seguro, incisivo, que entregaba una imagen distinta a la que había ofrecido en la etapa inicial.
Estudiantes no pudo reaccionar y se diluyó en su falta de ideas y variantes. Vélez, con solidez, administró la ventaja y finalmente se quedó con el triunfo que le dio la Supercopa Internacional.
De esta manera, Vélez llega afilado al estreno contra Tigre como local por la primera jornada del Torneo Clausura, mientras que Estudiantes deberá dejar atrás este traspié para afrontar su viaje a Santa Fe, donde se medirá a Unión. Ambos duelos se jugarán este lunes desde las 21:15 horas.




