Más de 150 estudiantes del último año de escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires se reunieron en el Parque de la Innovación para pensar soluciones a problemáticas ambientales.

El viernes 24 de octubre se llevó a cabo el Ideathon: Hack the Future en el Parque de Innovación. Fue una jornada intensiva en la que más de 50 estudiantes de último año de escuelas secundarias de la Ciudad trabajaron en equipo para diseñar soluciones innovadoras frente a los principales desafíos ambientales de nuestra época.

En este encuentro, se hicieron presentes estudiantes de la Escuela Técnica de Jardinería «Cristóbal M. Hicken», la Escuela de Comercio N.º 24 D.E. 14 «Dalmacio Vélez Sarsfield», el Colegio La Anunciata y la Escuela Técnica N.º 34 D.E. 09 «Ing. Enrique Martín Hermitte».

Hack the future

Durante la jornada, los estudiantes pudieron asistir a un taller de Design Thinking y de Pitch para hacerse de herramientas para lo que fue el posterior trabajo en equipo. Organizados en distintas mesas de trabajo, cada grupo abordó uno de los cuatro desafíos presentados: el nuevo ciclo de los residuos, energías limpias y renovables, alimentación sostenible y cuidado del agua en la Ciudad. En esa instancia reflexionaron sobre la temática, pensaron posibles soluciones y plantearon una idea final que fue presentada ese mismo día ante todos los asistentes.

Esta propuesta fue el resultado del trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, a través de la Gerencia Operativa de Educación para la Sustentabilidad y Vinculación con el Futuro, y el Ministerio de Desarrollo Económico, a través de la Dirección General de Emprendedores y la Dirección General de Ciencia y Tecnología.

Hack the future

Es así como el evento contó con la participación de autoridades de ambos ministerios: entre ellos estuvo Hernán Lombardi, Ministro de Desarrollo Económico; Federico Pinho, Director General de Emprendedores; Clara Bardi, Gerenta de Incubación y Fortalecimiento Emprendedor, y del lado de Educación, Angélica Gómez Pizarro, Gerente Operativa de Educación para la Sustentabilidad.

Desde Escuelas Verdes creemos que trabajar con jóvenes es fundamental para construir un futuro más justo y sustentable, ya que ellos impulsan nuevas formas de pensar y actuar frente a los desafíos ambientales actuales. Su mirada creativa y comprometida es una fuente de inspiración para toda la comunidad educativa.