Gerardo Werthein decidió no esperar a la probable designación de Santiago Caputo en el Gabinete de Milei y presentó su renuncia como canciller. Antes de renunciar, el controvertido ministro firmó 83 traslados de diplomáticos a distintas embajadas y consulados. El ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, también presentó su renuncia para el lunes 27.

Gerardo Werthein no continuará siendo canciller a partir del próximo lunes. El ministro de Relaciones Exteriores le comunicó su decisión al presidente Javier Milei y a su hermana, la secretaria general Karina Milei, el viernes pasado, en una reunión realizada en la Quinta de Olivos. En la Casa Rosada confirmaron que el mandatario aceptó esa renuncia.
En ese encuentro, el funcionario saliente alegó diferentes motivos, entre ellos algunos roces que mantuvo en los últimos meses con otros miembros importantes del equipo de gobierno. Les anticipó además que su salida se hará efectiva el próximo lunes, después de las elecciones nacionales, cuando se preveía que comenzaría un recambio de gabinete.
El empresario le había adelantado a Javier Milei que no quería compartir equipo con el asesor Santiago Caputo, que a través de sus militantes en redes sociales lo había culpado por la fallida cumbre con Donald Trump.

En el medio de la última gira presidencial a Estados Unidos, en el entorno del asesor presidencial Santiago Caputo (y en otros ajenos) mascullaron bronca contra el canciller por, supuestamente, no haber informado correctamente a Donald Trump sobre el tipo de elecciones que se aproximan (se especuló con que el estadounidense pensaba que en Argentina había elecciones presidenciales y no de medio término), o de asegurarse que así lo hicieran sus asesores.
El ministro saliente y el consultor no tenían un vínculo fluido. Este último mantiene un diálogo con la administración estadounidense a través de diferentes canales extraoficiales, lo que era percibido por Werthein como una suerte de intromisión a sus gestiones diplomáticas. Las declaraciones públicas de Daniel Parisini -alias “Gordo Dan” en redes- que hizo pública la semana pasada la posición del grupo de “los gordos” que rodean a Santiago Caputo terminó por detonar la paciencia del funcionario.
Casi como un presagio de su corrimiento del cargo, Werthein hizo oficial este lunes una lista de más de 80 traslados de diplomáticos al exterior. En tanto, el fin de semana había hecho trascender a través de diversos periodistas cercanos que le había esgrimido un ultimátum al Presidente sobre la influencia de su asesor.

Werthein había inaugurado en octubre del año pasado un extenso período sin salidas en el Gabinete Presidencial. Su ingreso se dio a partir del despido de Diana Mondino, el cual tuvo como disparador el voto a favor de Cuba en una Asamblea de la ONU. Ningún integrante de la plana mayor había salido hasta esta fecha. Es por ese motivo que el ministro ejecutó una política exterior estricta y sumida al alineamiento de Argentina con Estados Unidos e Israel, llevando a cabo esos movimientos en las votaciones en los ámbitos multilaterales en donde participa el país.
El ministro de Relaciones Exteriores tenía mucha mejor relación con la hermana presidencial que con el asesor. Karina tiene como principal figura de confianza en ese rubro a Úrsula Basset, quien ha fungido como una suerte de interventora informal en la gestión de Mondino.
En el Gobierno en principio dicen que no hay apuro para nombrar al reemplazante y siguen con la idea de definir los cambios después de las elecciones, aunque podría ser en tandas. Esto implica que Bullrich, Petri y Adorni si son electos se irán en diciembre.
ACTUALIZACIÓN
Mariano Cúneo Libarona fue el segundo en oficializar su renuncia al Ministerio de Justicia y aseguró que se va del Gabinete “muy feliz”, que “dejó la vida en la gestión” y que en el futuro se dedicará a sus afectos y a su salud. Poco después de que se confirmara la noticia, desde su entorno hicieron circular a la prensa un balance de su paso por la función pública con los “innumerables objetivos alcanzados”. A pesar del tono políticamente correcto, la baja vuelve a poner el foco en las internas y en el desgaste del gobierno de Javier Milei.
Cúneo Libarona ya tiene escrita su carta de renuncia y solo resta que se reúna con el presidente. El lunes 27, luego de las elecciones de medio término, ya no formará parte del Gabinete de La Libertad Avanza. En las últimas horas, comenzaron a circular en los medios dos nombres para su reemplazo: Sebastián Amerio, secretario de Justicia de la cartera, y Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y actual candidato a senador provincial por la Quinta Sección Electoral.
En Casa Rosada todavía no hicieron declaraciones oficiales sobre esta nueva baja en el Gabinete. En el Gobierno todavía no habían terminado resolver cómo explicar la renuncia de Gerardo Werthein cuando se filtró la salida de Cúneo Libarona. No parecen ser tiempos fáciles para el oficialismo: en menos de una semana, y en el tramo final de la campaña, dos ministros se bajaron del barco de la libertad.




