A sus 69 años, tras una larga lucha contra el cáncer y otras adversidades en el último tiempo, falleció Miguel Ángel Russo.

El entrenador Miguel Ángel Russo falleció este miércoles a los 69 años, luego de una larga lucha contra el cáncer, y generó un gran dolor en el fútbol argentino.
“Míguelo” se encontraba al mando de Boca Juniors, en lo que era su tercer ciclo al mando del Xeneize, pero en el último tiempo no pudo estar en el día a día del equipo por reiteradas internaciones por su estado de salud.
A lo largo de su exitosa carrera, Russo comenzó como jugador en Estudiantes de La Plata, jugó durante catorce años en la Primera División de Argentina y disputó 420 partidos, 15 encuentros oficiales por copas internacionales y 17 en la Selección Argentina.
Luego, tras retirarse en 1989, comenzó su carrera como DT y su primer destino fue Lanús, donde logró el Torneo Nacional B (1991-92). Un título que también logró con Estudiantes (LP) (1994-95) y Rosario Central (2012-13), en el medio de dichas conquistas estuvo en Vélez Sarsfield y logró quedarse con el Torneo Clausura 2005.
Tras tener buenos pasos en equipos argentinos, dio el salto de Boca Juniors donde logró su único título internacional como entrenador. Donde en el 2007 se coronó campeón de la Copa Libertadores de América, luego de vencer por 5 a 0 (3 a 0 y 2 a 0) en la serie de la final a Gremio de Brasil, bajo la figura de Juan Román Riquelme, que marcó 3 de los 5 tantos.
En el 2017, al llegar al Millonario de Colombia, Russo comenzó la lucha contra el cáncer de cáncer de próstata y vejiga pero nunca se alejó de las canchas. Incluso, el 17 de diciembre de ese año logró ganar el Torneo Finalización, en aquella final de aquel se daría el Clásico bogotano entre Millonarios e Independiente Santa Fe. Los Millos se impusieron y ganaron el título por un global de 3 a 2, con un final emocionante gracias al gol de Henry Rojas a los 40 minutos del segundo tiempo del juego de vuelta.

Un tiempo después, Russo habló en una entrevista cómo había vivido los días previos a esa final y confirmó que se estaba tratando del cáncer que lo atacaba: “Dos días antes me doy una quimio en Bogotá, después dirijo y salgo campeón. El médico, que era hincha de Millonarios, estaba en la platea y no lo podía creer. La lluvia que había y yo parado ahí. No le doy tanta trascendencia a eso porque soy humano, de carne y hueso, todo te puede pasar, pero es la cabeza de cada uno y los momentos la clave”, manifestó con emoción “Míguelo”.
Los éxitos de la carrera de “Míguelo” siguieron en el Xeneize cuando logró la Superliga 2019 y Copa Diego Armando Maradona en el 2020, pero no pudo volver a ganar la Libertadores y darle la séptima al club de la Ribera.
Su último título como DT se dio en su querido Canalla, lugar donde “Míguelo” es un ídolo y es muy querido por la gente, Russo logró la Copa de la Liga del 2023. Tras su paso por Central, volvió a San Lorenzo y su último club fue Boca Juniors, donde este año dirigió el Mundial de Clubes en los Estados Unidos.