Fallida caravana del oficialismo en Lomas de Zamora y escándalo en el Congreso

0
93

En medio de la investigación judicial por coimas en la Andis, el presidente Milei junto al diputado Espert y Karina Milei intentaron realizar un recorrido por Lomas de Zamora, pero un grupo de vecinos protestaba por su presencia en la zona. En la misma jornada, las diputadas oficialistas Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizaron un nuevo bochorno en Diputados.

En un intento de llevar la atención a la campaña bonaerense y sacar del centro de los reflectores el escándalo por el pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), el presidente Javier Milei protagonizó este miércoles una caravana fallida en Lomas de Zamora que se vio interrumpida por una protesta de vecinos. “Todo lo que dicen es mentira”, llegó a pronunciar el mandatario ante la consulta por los audios adjudicados a Diego Spagnuolo. La intervención de campaña terminó con piedrazos y botellazos contra los candidatos y dos personas detenidas.

“Todo lo que dice (Spagnuolo) es mentira y lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió”, fue la primera frase de Milei ante el micrófono de C5N, cuando fue consultado por las denuncias de su amigo, abogado y extitular de la Andis. El presidente lo dijo desde la caja de la camioneta que recorrió unas pocas cuadras sobre la Avenida Yrigoyen, arteria principal del partido del conurbano sur.

https://twitter.com/C5N/status/1960766561674736109

Unas horas antes del comienzo de la actividad de campaña, un grupo de vecinos se había concentrado en la plaza Grigera, ubicada a dos cuadras del lugar donde inició su breve recorrido la camioneta con la comitiva oficial.

La caravana estaba convocada para las 14 en Yrigoyen y Laprida, pero arrancó a desde Colombres, a tres cuadras del punto de encuentro de la convocatoria, y recorrió solo esos metros por la avenida principal, hasta que dobló por Laprida en medio de gritos, insultos y objetos arrojados contra Milei.

Milei eligió mostrarse nuevamente con su hermana Karina, investigada por las supuestas coimas denunciadas por Spagnuolo, y acompañado también por el candidato a diputado nacional por Buenos Aires, José Luis Espert, –quien finalmente huyó de la caravana a bordo de una moto– y el armador de La Libertad Avanza Sebastián Pareja.

Sin embargo, lejos de aceptar el repudio de la ciudadanía, el diputado Espert intentó culpar al intendente local de lo ocurrido –a pesar de la convocatoria del jefe comunal, Federico Otermín, a que los vecinos se expresen en paz y sin violencia–.

https://twitter.com/todonoticias/status/1960767066627035274

“Los que quieran expresar su rechazo a Milei, y a su forma de gobernar de mulos del FMI (…) están las urnas el domingo 7 de septiembre, para votar con fuerza patria a Sol y a Magario; y el 26 de octubre a Taiana. Es la mejor forma de dar un mensaje de amor por Argentina”, había manifestado el intendente unas horas antes en sus redes sociales.

 caos en Diputados que incluyó gritos y cruces entre oficialistas y exmiembros de La Libertad Avanza

La presentación del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Cámara de Diputados llegó rápidamente al conflicto. La primera tanda de preguntas culminó con un escándalo protagonizado por diputados del oficialismo y aquellos que hasta hace poco más de una semana formaban parte de La Libertad Avanza y formaron el bloque Coherencia.

El primero en romper el “hielo” fue Carlos D’Alessandro, quien habló sobre las denuncias de corrupción en la Agencia de Discapacidad y le preguntó al Jefe de Gabinete si el oficialismo podría haber evitado elegir a Martín Menem -mencionado en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo- como presidente de la Cámara.

La pregunta provocó los primeros gritos libertarios en contra de sus excompañeros de bloque, quienes a partir del cambio quedaron ubicados en otro sector del recinto, detrás de La Libertad Avanza. La legisladora Lemoine fue una de las que más gritó y eligió el calificativo “traidor”.

Pero el momento de mayor tensión llegó cuando la diputada Marcela Pagano, enfrentada con el oficialismo hace varios meses, empezó a preguntarle a Francos por supuestos exagentes de inteligencia que se encuentran trabajando bajo su órbita.

En ese momento, las diputadas oficialistas María Emilia Orosco, Lilia Lemoine y Juliana Santillán se pararon y empezaron a molestar a la legisladora que hacía uso de la palabra.

Primero Orosco intentó tapar el contacto visual entre Pagano y Francos. Luego Lemoine y Santillán se sumaron a la estrategia, empezaron a intercambiar gritos e incluso empezaron a hacer videos con sus celulares.

https://twitter.com/lilialemoine/status/1960760003033489649

Así, el recinto se transformó en una escena dantesca, con varias diputadas a los gritos y paradas en los pasillos, el presidente Menem pidiendo calma y Francos observando la escena esperando el momento oportuno para contestar las preguntas que le habían hecho.

Menem recibió reclamos para que las libertarias retornaran a sus asientos. El presidente del cuerpo se negó aduciendo que todos los diputados se mueven todo el tiempo y los cuestionamientos siguieron.

El diputado del bloque Democracia, Fernando Carbajal, se acercó a la presidencia para pedir lo mismo. Rápidamente se sumó la libertaria Nadia Márquez, quien defendió a sus compañeras y aseguró que no la estaban amenazando. Las charlas, que deberían ser privadas, se escucharon en toda la sala porque los micrófonos estaban abiertos.

En el medio de esto, el bloque libertario denunció a Carbajal de “invitar a pelear” a la diputada Valverde. El radical respondió señalando que fueron las mujeres del bloque quienes la insultaron. “Esto es un papelón”, expresó el diputado del MID, Oscar Zago, al pedir “un cuarto intermedio, con una reunión urgente entre los presidentes de los bloques y el presidente de la cámara”. Pero Menem lo negó.

La sesión continuó, las diputadas Santillán y Lemoine estuvieron un largo tiempo paradas rodeando a Pagano, sus compañeros de bloque se reían, el titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo, no hacía gestos pero lo saludaba a Carbajal y le pedía que vuelva a su banca con tranquilidad.