Durante una entrevista en C5N, la presidenta del Partido Justicialista (PJ) destacó los logros de la gestión en la denominada “década ganada” y anunció su candidatura provincial.

La expresidenta Cristina Kirchner anunció este lunes que será candidata a legisladora bonaerense por la Tercera Sección Electoral en elecciones legislativas que se desarrollarán el 7 de septiembre en el principal bastión del peronismo. Lo hizo durante una entrevista exclusiva con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno, en la que la titular del Partido Justicialista (PJ) analizó la realidad política y económica del país, cuestionó al Gobierno y sus políticas de ajuste, y remarcó la importancia de la unidad del principal espacio opositor.
La expresidenta se mostró en desacuerdo con la estrategia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de desdoblar la elección provincial de las legislativas nacionales del 26 de octubre. Si bien afirmó que “no le pediría jamás a un gobernante que cambie su decisión”, consideró que el desdoblamiento “no sería lo más aconsejable”.
“¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre, en lo que es el bastión del peronismo, nos puede ir bien en octubre? Por eso hablamos de la inconveniencia del desdoblamiento. Es una provincia muy grande. Son son 135 municipios y 17 millones de personas que van a tener que ir a votar, con siete semanas de diferencia, diputados provinciales y diputados nacionales”, enumeró Cristina.
La expresidenta justificó su decisión de ser candidata a legisladora provincial y negó que eso suponga un retroceso. “Ese es un problema de los que creen que la política es un escalafón”, remarcó.
“Tenés que ir al lugar donde más servís en el momento en que es oportuno, apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante. Hay que dejar de lado las mezquindades y los egos”, reclamó Cristina, además de señalar que “la Tercera Sección está subrepresentada, como todo el conurbano bonaerense”.
Cristina Kirchner: “Si vas dividido, seguro que perdés”
La expresidenta destacó el papel que hizo el peronismo en las elecciones que se celebraron el 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las que Leandro Santoro se presentó como candidato a legislador, y aseguró que eso fue posible porque el espacio compitió con una lista de unidad, más allá de las listas que encabezaron Alejandro Kim y Juan Manuel Abal Medina, a las que definió como “dos sectores que resultaron minoritarios”.
“El peronismo hizo una muy buena elección. No es que la unidad te permita ganar, pero si estás dividido seguro que perdés, y perdés mal”, advirtió.
“Salvo dos sectores que resultaron absolutamente minoritarios, se pudo construir una corriente y se hizo una elección de 27 puntos”, argumentó.




