Alrededor de 1.000 bomberos continúan con las tareas para controlar cuatro incendios forestales en las localidades cordobesas de Salsacate, Calamuchita y un frente que se dividió en dos en Capilla del Monte, uno hacia San Marcos Sierras, en un sector llamado La Fronda, y otro a Sierras Chicas, cuya cabeza en La Granja está más debilitado.

El ministro de Seguridad cordobés, Juan Pablo Quinteros, informó este miércoles que sólo en el valle de Punilla se quemaron más de 47 mil hectáreas, a raíz de los incendios de la última semana en distintos sectores de la provincia, que recibió la visita del presidente Javier Milei, mientras continúan activos cuatro focos ígneos y el Gobierno nacional volvió a enviar recursos a pedido de las autoridades locales.
En tanto, la fiscal Paula Kelm señaló que actualmente hay 10 personas identificadas e imputadas, tres de ellas recibieron condenas por incendio doloso, otras tres se encuentran privadas de su libertad con procesos en desarrollo y las cuatro restantes quedaron acusadas por el delito de incendio culposo, habiendo recuperado su libertad, según consignó el Gobierno provincial en su sitio web.
Alrededor de 1.000 bomberos continúan con las tareas para controlar cuatro incendios forestales en las localidades cordobesas de Salsacate, Calamuchita y un frente que se dividió en dos en Capilla del Monte, uno hacia San Marcos Sierras, en un sector llamado La Fronda, y otro a Sierras Chicas, cuya cabeza en La Granja está más debilitado.
Durante la madrugada, bomberos lograron contener el fuego en Villa Berna y actualmente se encuentra el guardia de cenizas, confirmó el titular de Seguridad desde la Base Operativa de Capilla del Monte, pero el perímetro se encuentra con puntos calientes y riesgo de reactivarse, detalló Defensa Civil.


Quinteros informó durante una conferencia de prensa que hay unas 47 mil hectáreas afectadas: más de 40 mil en Punilla, 5.100 en Chancaní y 2.200 en Villa Berna.
Además, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba emitió una resolución a través de la cual se prohíbe el ingreso al Cerro Champaquí, Macizo Los Gigantes y Cerro Uritorco, con el objetivo de resguardar la vida de los ciudadanos que pudieran ser afectadas por los incendios en estos lugares.
La Policía de Córdoba informó que está cortada la ruta provincial N° 28 en la zona próxima a los túneles de Taninga (paraje El Potrero) por incendios.
Además pidió circular con precaución ante la presencia de humo entre los kilómetros 63 y 119 de la ruta nacional N° 38 y la ruta provincial S-210, entre Villa Berna e Intiyaco.
El presidente Javier Milei se trasladó este mediodía a la provincia de Córdoba, junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, para ver la situación de incendios.


A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y de la Administración de Parques Nacionales (APN), el gobierno nacional envió 119 personas que se incorporaron al combate del fuego en las zonas afectadas por incendios forestales y pastizales, de las cuales 64 lo hicieron entre ayer y esta madrugada.
A partir de un pedido de la provincia, el SNMF convocó y sumó 62 personas en total, entre quienes se encuentran 22 de Parques Nacionales y 20 de la Brigada Forestal de Policía Federal, y desde la APN incorporaron hoy al combate dos agentes, un binomio de dron y una camioneta.
El total de recursos desplegados hasta hoy por la APN es de 41 agentes, nueve vehículos (dos autobombas, tres camionetas con kit de ataque rápido, tres pick-up y un minibús), además de maquinaria y herramientas técnicas.
Como consecuencia del avance de los incendios, en los últimos días varias personas tuvieron que ser evacuadas de sus casas como prevención, mientras el domingo fueron rescatados más de 400 turistas que habían quedado varados en el cerro Champaquí por el cierre de caminos.
Frente al riesgo de incendios forestales, el Gobierno de Córdoba pidió a sus habitantes que si ven columnas de humo lo comuniquen llamando al 0800-888-38346 (FUEGO), 100 (Bomberos) o 911 (Policía).