Escándalo diplomático: La Policía de Ecuador irrumpió en la embajada de México en Quito para detener al ex vicepresidente Glas

0
163

El gobierno ecuatoriano señaló que “al haberse abusado de las inmunidades y privilegios y conceder un asilo diplomático contrario al marco jurídico convencional, se ha procedido con su captura”. Roberto Canseco, jefe de la sección consular mexicana en Quito, dijo visiblemente conmocionado fuera de la embajada que “como delincuentes allanaron la embajada de México en Ecuador; esto no es posible no puede ser, es una locura”.

El gobierno de México rompió relaciones con Ecuador después de que la policía ecuatoriana ingresara en la embajada mexicana ubicada en Quito para detener Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa que estaba ahí como asilado político.

“Respetamos al pueblo hermano de ese país y a nuestros connacionales les pedimos comportarnos con mucha prudencia para evadir el acoso y no caer en ninguna provocación. Estamos pendientes de los diplomáticos de nuestra patria, no están solos”, expresó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su cuenta de X.

El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que conocía sobre el riesgo de fuga inminente del país del exvicepresidente Jorge Glas, razón por lo que irrumpió por la fuerza en la Embajada de México en Quito para llevarlo detenido a una cárcel. Así lo manifestó la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, en una declaración de prensa en la que insistió en que su Gobierno agotó el diálogo con el Ejecutivo mexicano antes de ordenar la irrupción policial a la Embajada de México en Quito.

Se conocía de “un riesgo real de fuga inminente del ciudadano requerido por la Justicia”, por lo que la fuerza de seguridad ecuatoriana ha actuado para cumplir con una orden judicial de captura de Glas en un caso de malversación, agregó la canciller en su comparecencia que no aceptó preguntas de la prensa.

EL CORREÍSMO EXIGE LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE DANIEL NOBOA TRAS LA CRISIS DIPLOMÁTICA CON MÉXICO

El movimiento Revolución Ciudadana (RC, correísmo) de Ecuador, que lidera el expresidente Rafael Correa, solicitó la dimisión del presidente Daniel Noboa, ante la crisis diplomática con México generada por la irrupción policial en la Embajada de ese país en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas. Noboa “ha demostrado claramente que no tiene la capacidad de gobernar” Ecuador y que ha provocado una crisis diplomática sin precedentes, por lo que “le exigimos que presente su renuncia al cargo”, exclamó Luisa González, la máxima líder nacional de la RC en una rueda de prensa en Quito.

El actual mandatario “no está capacitado para dirigir este país” y “nos está poniendo en riesgo a todos los ciudadanos”, especialmente a los migrantes ecuatorianos que se encuentran en territorio mexicano intentando pasar a Estados Unidos, y que requieren de la asistencia consular debida, añadió González.

MÉXICO CONFIRMÓ EL REGRESO DE TODO SU PERSONAL DIPLOMÁTICO DESDE ECUADOR

El personal diplomático que se encontraba en Ecuador regresa a México mediante un vuelo comercial respaldado por embajadas amigas, informó este sábado la canciller mexicana, Alicia Bárcena. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó en X que “México siempre velará por su seguridad y por el respeto a sus derechos”.

“Por instrucciones del presidente (Andrés Manuel) López Obrador, nuestro personal diplomático vuelve a México de Quito, vía comercial, respaldada x embajadas amigas”, agregó en su publicación. El regreso de los diplomáticos mexicanos se da tras el rompimiento de las relaciones diplomáticas de México con el Gobierno de Ecuador, tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

LÓPEZ OBRADOR AGRADECIÓ EL RESPALDO DE LÍDERES LATINOAMERICANOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció los mensajes de solidaridad de mandatarios, dirigentes y organizaciones civiles de México y distintos países por el “penoso asunto” de romper relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras pidió a los mexicanos no caer en provocaciones y evadir el acoso.

“Agradecemos la solidaridad de mandatarios, dirigentes y organizaciones civiles de distintos países y del nuestro tras el asalto de la Embajada de México en Ecuador”, señaló López Obrador en X. El mensaje del mandatario mexicano se da tras muestras de solidaridad y respaldo de presidentes como, Luis Alberto Arce, de Bolivia; Gustavo Petro, de Colombia; Gabriel Boric, de Chile; así como del expresidente de Argentina Alberto Fernández (2019-2023) y el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Alberto van Klaveren, entre otros.