Fuerte disputa entre Brasil e Israel, tras que Lula calificará la actuación israelí contra la población civil de la Franja de Gaza

0
200

Israel lo declaró al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, persona no grata por haber comparado al Holocausto con la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, a la que calificó de “genocidio” de palestinos, tras lo cual Brasilia redobló la apuesta llamando a consultas a su embajador en Tel Aviv y convocando al embajador israelí en Brasilia a dar explicaciones.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó a consultas sin plazo para retorno a su embajador en Tel Aviv en el marco de una fuerte disputa con Israel por críticas a su ofensiva contra el movimiento palestino Hamas en la Franja de Gaza, informaron este medios brasileños.

La decisión de Lula llegó luego de que el Gobierno de Israel lo declarara “persona no grata” tras haber comparado la muerte de miles de mujeres y niños palestinos en ataques israelíes en Gaza con el exterminio de judíos ordenado por el líder nazi Adolf Hitler.

El llamado a consultas del embajador brasileño Frederico Meyer fue informado por fuentes diplomáticas del Gobierno brasileño a las cadenas GloboNews, CNN Brasil y el diario Folha de Sao Paulo.

Los medios dijeron que la decisión de llamar a consultas al embajador de Israel es un ingrediente más en la crisis abierta tras la declaración de Lula realizada el domingo en Etiopía contra el accionar del gobierno del premier israelí Benjamin Netanyahu en la Franja de Gaza.

“Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza no es una guerra, es un genocidio”, declaró Lula a la prensa en Adís Abeba, la capital de Etiopía, donde asistió a una cumbre de la Unión Africana (UA).

La extrema derecha brasileña, alineada con el Gobierno israelí del primer ministro Benjamin Netanyahu, se metió en la disputa y anunció que impulsará el juicio político de Lula por exponer a Brasil al riesgo de una guerra con una nación extranjera -Israel- o comprometer su neutralidad en el largo conflicto entre israelíes y palestinos.

Además, el abogado de Jair Bolsonaro invitó al embajador de Brasil en Israel a participar de una marcha que el expresidente de extrema derecha, el antecesor de Lula, convocó días atrás para el

el próximo domingo en San Pablo a fin de denunciar lo que ve como una campaña en su contra del Gobierno y la Justicia, que lo investiga por una presunta trama golpista contra Lula.

La crisis entre Brasil e Israel se originó ayer cuando Lula dijo en Etiopía, tras participar como invitado de una cumbre de la Unión Africana, que “lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza con el pueblo palestino no ha existido en ningún otro momento histórico. En realidad, ha ocurrido: cuando Hitler decidió matar a los judíos”.

Lula también agregó que lo que sucedía en Gaza, donde cuatro meses de ofensiva de Israel han dejado más de 29.000 muertos, en su mayoría civiles, no es una guerra entre militares israelíes y combatientes del movimiento islamista Hamas sino una guerra de soldados contra mujeres y niños, a la que calificó de “genocidio” de palestinos.