¿Por qué se celebra hoy en la Argentina el Día del Periodista?

0
485

La celebración es referencia al nacimiento en 1810 de La Gazeta de Buenos Aires, el órgano de la Primera Junta de Gobierno dirigido por Mariano Moreno.


El Día del Periodista se celebra en la Argentina el 7 de junio en referencia al nacimiento de La Gazeta de Buenos Aires (1810), el órgano de la Primera Junta de Gobierno dirigido por Mariano Moreno.

En el marco del proceso revolucionario que expulsó a los españoles del Río de La Plata, Moreno fundó ese diario para dar cuenta de los acontecimientos políticos que marcaban el nacimiento de un nuevo rumbo en la región.

“El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes”, dice el decreto emitido el 2 de junio de ese año por el primer gobierno criollo, la Primera Junta.

Entre el 25 de mayo de 1810 y el 4 de marzo de 1811, es decir en apenas once meses Moreno desarrolló una práctica política y periodística que quedó en la historia. Once meses que concluyeron con la misión a la que se lo envío para que ya no volviera nunca más.

El Día del Periodista quedó institucionalizado durante el Primer Congreso de Periodistas, el 25 de mayo de 1938. En ese encuentro también se forjaron las bases del Estatuto del Periodista (ley 12.908), que fue sancionado recién en 1944.