En las elecciones autonómicas, el PP retiene Madrid con mayoría absoluta y ganaría en Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón, Islas Baleares, La rioja y Cantabria en coalición con Vox. A nivel Municipal, el Partido Popular se impuso en Valencia y Sevilla a la izquierda.
El Partido Popular (PP) arrasó en Madrid, donde Isabel Díaz Ayuso obtuvo la mayoría absoluta. Además, recuperó el gobierno en Aragón, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Baleares, La Rioja y Cantabria. En Cantabria, tras 20 años de gobierno del PRC, el PP ha logrado 14 diputados.
En cuanto a las elecciones municipales, el Partido Popular gobernará en Sevilla, donde obtiene 14 concejales, y sumaría una holgada mayoría absoluta junto a Vox. La derecha también apunta a la victoria en la ciudad de Valencia, donde el resultado es de 17-16 actualmente a favor de PP-Vox contra Compromís y PSOE. Según los resultados de las elecciones de este 28-M que se conocen a esta hora, también consigue dar la vuelta a Palma de Mallorca, donde el PP se impone claramente y la suma con Vox sumaría 17 regidores, con una mayoría necesaria de 15. En Valladolid la situación es de infarto.
La derecha gana por un concejal y le quitaría la alcaldía a Óscar Puente, aunque será uno de los recuentos más ajustados. Por su parte, Almeida, en el Ayuntamiento de Madrid, logra la mayoría absoluta. Consigue 29 concejales, frente a los 12 de Más Madrid, los 11 del PSOE y los cinco de Vox. En cuanto a Cataluña, en Barcelona Xavier Trías ha ganado las elecciones con 11 concejales, frente a los 10 del socialista Jaume Collboni y los nueve de Ada Colau.
Las elecciones municipales y autonómicas de este 28-M se han desarrollado hasta ahora sin incidentes graves y, en apariencia, con una elevada movilización. Los datos difundidos por Interior establecen que hasta las 18:00 horas la participación en las elecciones municipales llega al 51.43%, un punto y medio más que en 2019. En el caso de Cataluña, la participación en las elecciones municipales ha caído 6,48 puntos respecto a 2019.
La afluencia a las urnas en estas primeras elecciones de 2023 está siendo especialmente elevada en la Comunidad Valenciana, La Rioja y Extremadura. En cualquier caso, la atención se centra de forma especial en las elecciones en Madrid. En ese caso, la participación cae siete puntos por la tarde en las elecciones autonómicas, mientras que en las elecciones municipales se dispara.