Hasta el 1 de mayo se realiza la 24° edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, uno de los festivales de cine más importantes de América Latina. Te presentamos la programación desde el sábado 22 en estos dos espacios del evento.

En el Autocine, el 22/4 a las 18 h, se proyectará Sean eternos: Campeones de América , de Juan Baldana. La película narra la historia de la batalla de Lionel Messi y la Selección argentina para romper una racha de 28 años sin títulos en la Copa América 2021. Cuenta con imágenes inéditas de la intimidad del equipo y entrevistas con jugadores, cuerpo técnico y leyendas del fútbol. Luego, a las 20 h se realizará la Fiesta Linda Nene , ideal para poner el cuerpo en movimiento, que finalizará a las 21 h.
Además, el domingo 23 habrá dos proyecciones para toda la familia. A las 15 h veremos Mi vecino Totoro , de Hayao Miyazaki. A 35 años de su estreno en Japón, la película animada regresa con toda la fuerza, magia y maravilla que la ha convertido en una pieza fundamental de la cultura del siglo XX. Luego, a las 18 h, disfrutaremos de Caballeros del Zodíaco: la leyenda del santuario , de Keichi Sato, película que implica el retorno animado a la pantalla grande del animé que ha ganado estatus de leyenda a nivel mundial. Y, para finalizar, a las 19.35 h, te invitamos al show de Power Up Orchestra , que ofrecerá un concierto exclusivo interpretando lo mejor del repertorio de “Saint Seiya”, junto a otras obras clásicas del mundo del anime.

Por otro lado, el Anfiteatro del Parque Centenario contará con una programación variada. El sábado 22, a las 19.30 h, vas a poder disfrutar de The Mistletoe Bough , de Percy Stow, película silente y fantasmal sobre una mujer recién casada que se esconde dentro de un cofre en el ático y no puede escapar. En paralelo, se proyectará Muertos de risa , de Edgar Wright, que narra una cómica invasión de zombis en el norte de Londres; y Pruebe la sangre de Drácula, de Peter Sasdy, donde tres distinguidos caballeros ingleses resucitan por accidente al conde Drácula. El domingo 23, a las 19.30 h, se proyectará Último recurso , de Matías Szulanski. Narra la historia de una revista deportiva venida a menos que recibe un misterioso paquete, el cual indica que el primer Mundial de Fútbol se jugó en 1926 y, tras ganar Argentina, por algún motivo fue borrado de la historia oficial. Además podrás ver Continuum – La playa, de Mariana Bomba, que atraviesa la historia de dos mujeres a comienzos de los 90.
El jueves 27, a las 19.30 h, se proyectará Llamen a Joe , de Hernán Siseles, en la cual convictos, estafados, adictos, músicos en problemas, y más personajes buscan a Joe Stefanolo, un abogado penalista que hace más de cuatro décadas lucha por llevar a la justicia el espíritu y los ideales del rock. El viernes 28, a las 19.30 h, será e turno de Daniel Pennac: Ho visto Maradona!, de Ximo Solano, una investigaci ón creativa y surrealista del conocido escritor francés sobre el mito Maradona.
Además, el sábado 29, a las 19.30 h, se realizará una nueva edición del FESTICLIP, un festiv al gratuito de videoclips independientes, que en esta ocasión incluirá bandas y videos de artistas internacionales.

Conocé la programación completa acá.