El dólar “libre” se disparó y las cotizaciones bursátiles también tuvieron tendencia alcista

0
277

La jornada que evidenció mayor tensión cambiaria, con un presión alcista en las cotizaciones bursátiles del dólar y un salto en el billete informal que cerró este lunes en $408 ($8 más que el viernes), el índice S&P Merval encadenó una nueva suba, tras siete ruedas consecutivas, mientras que los bonos en dólares y los papeles de las empresas que cotizan en Nueva York, (ADRs) anotaron un cierre mixto.

En el mercado del dólar oficial, el dólar soja 3 aportó USD 154 millones, lo que contribuyó a que el Banco Central terminara la rueda con compras por USD 73 millones en el mercado. Esa performance se mantuvo en línea con la actividad del viernes, cuando los exportadores del complejo sojero ingresaron hoy USD 96 millones, con lo que en la semana el dólar agro cosechó un ingreso de divisas por un total de USD 861 millones.

No obstante esa intervención positiva, las reservas del Banco Central cayeron USD 195 millones, principalmente porque se realizaron pagos al FMI y otros organismos internacionales. Con esa baja, cerraron en USD 36.731 millones.

Por su parte, el dólar mayorista cerró a $ 215,98/216,38 por unidad, $1,28 arriba del cierre del viernes pasado, cuando finalizó la semana $214,7/215,1. Esa variación significó una suba de $3,88, la mayor corrección cambiaria semanal desde agosto de 2019, según los registros del analista Gustavo Quintana. Este lunes, en tanto, como en cada inicio de semana el ajuste del tipo de cambio mayorista compensa los días sin actividad por el fin de semana, pero es inferior al del lunes pasado que fue de $2,17.

En cuanto al volumen operado, en el segmento de contado se negociaron USD 393 millones mientras que en el mercado de futuros en el MAE, unos USD 81 millones y en el Rofex USD 1.082 millones.

El dólar minorista, por su parte, cotizó a un promedio de $215 para la compra y $222 para venta mientras que en el segmento bursátil, el contado con liquidación o CCL cotizaba a $409 mientras que la versión MEP operaba en $396. En cuanto a la cotización informal o blue, el precio se mantiene en $400, barrera psicológica que alcanzó en la jornada de ayer.