Hipertensión, ACV e insuficiencia renal aguda, ejes del Congreso de Medicina del Hospital de Clínicas

0
254

El Congreso Internacional de Medicina Interna del Hospital de Clínicas, que se lleva a cabo desde hace 36 años en forma bianual, es un encuentro profesional de referencia en el ámbito de la salud en la región y en esta ocasión se desarrolla en el Marriot Hotel.

Con el eje puesto en los accidente cerebrovascular (ACV), la hipertensión arterial y la insuficiencia renal aguda (IRA), comenzó el lunes 18° Congreso de Medicina Interna del Hospital de Clínicas, un encuentro que se extenderá hasta este jueves y que reunirá a más de 7 mil profesionales de la salud y destacados especialistas tanto del ámbito nacional como internacional.

“El lema de esta edición del Congreso será ‘Ciencia y experiencia al servicio de la práctica médica’ y se trata de una síntesis y un abordaje conjunto de los pilares básicos que caracterizan a un hospital universitario con el objetivo de ofrecer contenidos útiles a la práctica diaria de los profesionales de la salud”, señaló Sofía Fernández, presidenta del Congreso.

En esas jornadas se abordarán las actualizaciones y experiencias asistenciales de cada ámbito de la Medicina Interna y sus especialidades, así como las implicancias sociales y de salud pública.

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, expresó que “Hace 18 años que este Congreso es un tremendo éxito porque reúne a médicos/as y científicos/as de nivel superlativo. Es un verdadero orgullo para el Clínicas y para toda la UBA”.

El programa de actividades reúne los principales temas de actualidad en la praxis médica y, si bien los temas centrales son ACV, Hipertensión Arterial e Insuficiencia renal aguda el evento incluirá cursos, mesas redondas, simposios, sesiones de simulación y encuentros con especialistas y talleres sobre otras temáticas también.

El Hospital de Clínicas publica anualmente más de 200 trabajos científicos en revistas con arbitraje, desarrolla 48 ateneos semanales y sus profesionales tienen no menos de 400 participaciones en Congresos y otras reuniones científicas tanto en nuestro país como en el extranjero, se informó.