Serán 28 capacitaciones sobre oficios vinculados con la música, dictadas por profesionales especializados y activos. Las inscripciones inician este jueves 7 de julio.
FOTOS GCBA
El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de Música y Estudio Urbano, abrirá un nuevo ciclo de cursos de capacitación sobre oficios vinculados con la música y herramientas técnicas y de gestión para proyectos artísticos.
Serán 28 los cursos, todos dictados por profesionales especializados y activos en el ámbito laboral de cada una de las temáticas abordadas. Las inscripciones iniciarán este jueves 7 de julio y cerrarán el viernes 29 de julio o cuando se completen las 25 vacantes disponibles, lo que suceda primero. Las cursadas constarán de entre cuatro y doce clases y las modalidades serán virtuales o mixtas, según el taller, con los encuentros presenciales en Estudio Urbano, Curapaligüe 585.
Las capacitaciones de este espacio están destinadas a todas las personas de 16 años o más, sea o no de la comunidad artística, con interés en los diversos oficios que participan de la industria musical.
Los cursos disponibles se dividen en cuatro distintas categorías (Audio, Música, Gestión y Oficios) y tendrán el objetivo de promover la profesionalización de iniciativas culturales emergentes y proveer herramientas para el desarrollo de los oficios que se complementan con la práctica artística, como modo de incentivar el acceso al mercado laboral.
FOTOS GCBA
Oferta de cursos
- Audio: Grabación y sonido I. Curso básico; Grabación y sonido II. Grabación en el estudio; Grabación y sonido II. ProTools básico; Grabación y sonido III. Introducción a la mezcla; Grabación y sonido IV. Mastering; Grabá en tu casa; Grabación y producción de voces.
- Música: Armá tu live set; Armonía funcional básica; Creación de beats; Curso básico de Ableton Live; DJ. Mezcla y producción; DJ. Musicalización, técnica y fundamentos; Instrumentos virtuales; Letras de canciones II; Música para medios audiovisuales; Producción musical; Síntesis y sintetizadores.
- Gestión: Comunicación en redes sociales; diseño e identidad visual; Gestión de proyectos en la industria musical; Laboratorio de marketing para la industria musical; Música en el entorno digital; Negocio de la música; Prensa y comunicación.
- Oficios: Calibración y mantenimiento; Edición audiovisual; Pedales de efecto y electrónica.
FOTOS GCBA
Sobre Estudio Urbano
Estudio Urbano, proyecto creado en 2007 que depende del Ministerio de Cultura de la Ciudad y de la Dirección General de Música, es un espacio de formación y capacitación integral centrado en las industrias culturales, especialmente en la música.
La oferta de formación y capacitación de Estudio Urbano tiene como uno de sus objetivos centrales el despertar vocacional de sus estudiantes, a partir de la idea de que la música es una plataforma generadora de oficios y profesiones.
Asimismo, Estudio Urbano ofrece a artistas de todos los estilos y formatos la posibilidad de acceder a un estudio de grabación profesional en forma gratuita. Ubicado en la intersección de los barrios Flores, Caballito y Parque Chacabuco, este cuenta con equipamiento de primera calidad y un equipo de técnicos altamente capacitados.
A lo largo de cada año, más de cien proyectos musicales independientes acceden a él para vivir una experiencia con ingenieros y equipamientos de primera tecnología.
Las mejores canciones de cada temporada salidas del estudio se plasman en el disco EU! Fábrica de música, que se elabora, también, con la producción general, arte de tapa, fotografías, reseñas periodísticas, comunicación y videoclip producidos íntegramente por los estudiantes.
Inscripción
La inscripción estará abierta hasta el 29 de julio o hasta agotar vacantes, lo que suceda primero. Si quedaran plazas sin cubrir, habrá un segundo llamado entre el 4 y el 12 de agosto. Conocé toda la oferta de cursos.