Larroque pidió que se convoque a todos los sectores del oficialismo para “corregir el rumbo”

0
268

El referente de La Cámpora acusó al Presidente de romper la alianza al no respetar la filosofía del kirchnerismo. Arremetió, además, contra Guzmán, Kulfas y Moroni.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad y secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque, reclamó hoy que se convoque a “todos los actores del Frente de Todos a discutir” porque, “si todos cambiamos la lógica, podemos corregir el rumbo”, y afirmó que al peronismo le preocupa “la realidad de la gente”.

En declaraciones a radio Urbana Play, el funcionario se refirió a las internas dentro de la coalición oficialista al expresar que, desde el kirchnerismo, se han “hecho infinidad de planteos en privado, en los espacios que circunstancialmente se dieron del Frente” y señalar que, “traspasados esos límites, no queda otra que visibilizar un debate que tiene que ver con un modelo de país”.

“El debate hoy tiene que ver con la centralidad que se le da a la distribución de ingresos o a la justicia social como eje en este modelo. Hay un debate que dar y que tuvo sus consecuencias en el proceso electoral reciente”, dijo.

Para Larroque, la Argentina terminó “de rodillas en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) porque no tenemos los dólares para pagar los vencimientos de enero”, indicó que “no era lo que se venía hablando, lo hicieron de apuro porque hubo un apriete del poder de que se venía una corrida” y recalcó que “este tipo de acuerdos restringen la soberanía en una situación muy compleja”.

“Cuando viene el FMI es un tema político: tener la Argentina controlada, con las consecuencias sociales que eso tiene”, señaló el funcionario.

En ese tono, manifestó que el Presidente “cree que está acertando”, pero pidió reflexionar en torno al hecho de que el peronismo “viene de una derrota política”.

“Hay que decir las cosas de frente. Prefiero eso a la falsedad e hipocresía de decir que estamos todo bien y después hacer las cosas por atrás”, continuó y respaldó las críticas del diputado Máximo Kirchner a Martín Guzmán por aseverar que “no se involucra en disputas de poder”, agregó.

Agencia Télam on Twitter: "Los ministros Matías Kulfas (@KulfasM) y Martín  Guzmán (@Martin_M_Guzman) visitarán la empresa automotriz Toyota en la  ciudad bonaerense de Zárate, donde "se realizará un anuncio de inversiones"  https://t.co/GbErWrWTQ4" /
Kulfas y Guzmán, dos de los ministros en la mira de Larroque

Sobre el titular de la cartera de Economía, Larroque dijo: “No es el director de Cultura, sino el de Economía. Sería hora de que empiece a hablar de los temas que la gente necesita y que tenga más presencia. No se trata de que salga uno y entre otro. Ojalá él tome una actitud más presente y resuelva los temas. Si todos cambiamos la lógica, podemos corregir el rumbo. Estamos preocupados por la realidad de la gente”.

El funcionario también apuntó contra Guzmán, Kulfas y Moroni a quienes culpó de los malos resultados de la economía y dijo que terminaron de rodillas en un acuerdo con el Fondo Monetario porque “no tenían los dólares para pagar el vencimiento en enero”. “El acuerdo no era lo que se venía hablando, posiblemente hubo un apriete del poder que plantea una corrida”, opinó.

El dirigente de La Cámpora reiteró que el jefe de Estado “adulteró el contrato electoral” y comentó: “Sabemos desde siempre que él expresa una mirada moderada, pero no llegó a la presidencia a través de esa mirada, sino que en la campaña sus planteos habían sido otros y tenían más que ver con la mirada que siempre sostuvimos nosotros, centralmente Cristina”.