Comienza el ciclo de charlas gratuitas con destacados referentes del ecosistema emprendedor de la Ciudad. El 20 de abril a las 18h será el primer encuentro del año con Alejandra Saavedra.

Comienza la cuarta edición de Conexión Emprendedora, una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, a través de BA Emprende, que desde el año 2019 tiene por objetivo generar un espacio abierto de aprendizaje y cercanía para impulsar el rol del emprendedor como agente de cambio social. Consiste en un ciclo de charlas gratuitas dirigidas al público general y al ecosistema emprendedor en particular.
Durante todo el año, Conexión Emprendedora 2022 te invitará a participar de diferentes encuentros protagonizados por destacados referentes del sector en los que se abordarán variadas temáticas emprendedoras independientes entre sí. De manera didáctica, cada encuentro podrá variar de formato y dinámica: entrevistas personales, workshops, paneles, entre otras. De manera virtual, algunos se transmitirán a través del canal de Youtube y otros por Instagram de BA Emprende. Asimismo, los participantes tendrán la posibilidad de vincularse e interactuar con el orador invitado a través de preguntas planteadas en el chat de ambas aplicaciones.
El día 20 de abril a las 18h en la cuenta de Instagram de BA Emprende, se realizara el primer encuentro del año junto a Alejandra Saavedra. Bajo la temática “Emprender desde la profesión”, la psicóloga y especialista en mindfulness, explicará la importancia de desarrollar herramientas para gestionar emociones y reducir el estrés a la hora de emprender. Al mismo tiempo, presentará su experiencia personal como emprendedora en el ámbito del bienestar mental. Para participar sólo es necesario completar el formulario de inscripción.
En Conexión Emprendedora 2022 vas a poder conocer en primera persona las motivaciones, experiencias, vivencias, desafíos que enfrentaron los diferentes oradores. De este modo, los ayudará a encontrar un verdadero diferencial a la hora de desarrollar un nuevo proyecto y a aprender a enfrentar las dificultades que surgen en el trayecto del camino emprendedor.
En caso de consulta, se puede escribir a: [email protected]