Resumen deportivo del fin de semana de la delegación argentina en la cita olímpica.

Las Leonas tuvieron un partido contundente en los cuartos de final de Hockey, y ganaron por 3-0 a Alemania con goles de Agustina Albertario, Victoria Granatto y Valentina Raposo, por lo que se metieron en las semifinales de los Juegos y continúan con su sueño de conseguir la medalla de oro por primera vez. India será el próximo rival el míercoles a las 7 horas.

Mil entrenamientos, mis esfuerzos, mil subidas a los médanos, mil pasadas, mi veces tirarse a la pileta con las pesas, mil veces entrenar. Ese es el premio del esfuerzo, por eso el equipo jugó como jugó con convicción y concentración y gano un cuartos de final contra un rival muy difícil”, arengó Carlos Retegui, entrenador del elenco, en el post partido.

En contrapartida, los Leones cayeron por 3-1 frente a Alemania, dos tantos de Lukas Windfeder y otro de Timm Herzbruch, por los cuartos de final, y de esta manera no pudo defender la histórica medalla de oro lograda en Río de Janeiro 2016, a pesar del gol de Maico Casella que descontó para maquillar la amplia superioridad teutona.

“Estoy orgulloso por el esfuerzo y compromiso de los muchachos. Sin dudas, lo dejaron todo en la cancha. Pero esto es la esencia del deporte, a veces, haces las cosas bien y el rival te supera. Durante la preparación y durante el torneo, los chicos lo dieron todo. No hay ningún reproche para hacer”, afirmó Retegui, head coach argentino.

La Selección Argentina Básquet se impuso ante Japón con autoridad por 97 a 77, con Luis Scola como figura (23 puntos y 10 rebotes), y así logró el tan ansiado pase a los cuartos de final al clasificar como tercero, instancia en la que enfrentará a Australia el próximo martes a las 9 horas.

“Venimos jugando cada vez mejor. Esa línea ascendente, ese patrón, no hay razón para que no continúe en el próximo juego. Nos va a dar la oportunidad. No digo que somos candidatos o que vamos a ganar, pero vamos a tener nuestras posibilidades jugando todavía mejor que hoy”, destacó el capitán Scola, quien sueña con retirarse con una medalla.

En Vóley, el Seleccionado masculino consiguió un triunfo histórico ante Estados Unidos por 3-0 en el último encuentro correspondiente al Grupo B, y se clasificó a los cuartos de final con parciales de 25-21, 25-23 y 25-23, respectivamente. Gracias a las destacadas actuaciones de Facundo Conte, Sebastián Solé, y sobre todo, Luciano De Cecco.

“Estoy muy emocionado, somos un grupo que estamos trabajando hace 12 años, a medida que fueron pasando los años se fueron sumando chicos y agregando valor a este equipo. Hicimos un paso importantísimo, mantuvimos y logramos otra vez como en Río tener una chance soñada, estoy muy orgulloso y emocionado de ser parte”, aseguró Conte, figura de un elenco que enfrentará a Italia el próximo martes a las 5 horas.

En cambio, el combinado femenino terminaron su participación en los Juegos con una derrota 3-0 (25-14, 25-22 y 25-19) ante China en la última fecha del Grupo B, en donde las Panteras se despidieron de la máxima cita deportiva con cinco caídas y sin ganar un solo set.

“Es un crecimiento. Intentamos jugar cada partido al máximo y sacar experiencia. Somos un equipo joven y tenemos que usar estas cosas para ir ganando terreno. Nuestro objetivo era ganar experiencia para el Sudamericano, donde aspiramos a un podio”, analizó punta-receptora Daniela Bulaich.

En Handball, los Gladiadores se despidieron de los Juegos con una derrota testimonial ante España por 36-27, y de esta manera, no lograron ganar ningún encuentro, pero que tuvo como hecho trascendente el retiro de dos emblemas: Gonzalo Carou y Sebastián Simonet.

“Se termina un sueño. Viví momentos muy lindos, el cierre no es como hubiera querido pero valoro que haya sido en un Juego Olímpicos. Disfruté mucho, traté de estar todo el tiempo contento y feliz de poder cerrar un ciclo”, compartió Carou, en una conferencia post partido.

En Canotaje, el bicampeón panamericano Agustín Vernice logró el pase directo a las semifinales del canotaje de velocidad en la categoría K1 de 1000 metros, habiendo quedado segundo en su serie, con un tiempo de 3:40.430, apenas 1.346 segundos por detrás del húngaro Balint Kopasz, ganador de la serie.}

“Estuvo bueno. La verdad es que es un buen comienzo pero es el comienzo nada más. Empezamos con el pie derecho y lo importante viene mañana. Ahora, a recuperar y a hacer lo necesario para estar bien para lo que viene”, explicó el oriundo de Olavarría, quien correrá las semifinales el lunes 2 de agosto, desde las 22.

En esta disciplina, también hizo su presentación Brenda Rojas y finalizó sexta en la prueba K-1 200 metros individuales femenino con un tiempo de 44.876 segundos y no pudo acceder a las semifinales de los Juegos, pero tendrá revancha cuando vuelva a competir en K-1 500 metros.

En Atletismo, Belén Casetta quedó lejos de pasar a la final de los 3.000 metros con obstáculos de atletismo al terminar antepenúltima en su serie eliminatoria, la primera que se disputó ayer por la disciplina, con un tiempo de 9.52.89, lejos de la ganadora de la serie, Winfred Yavi (Bahrein), con 9.10.80.

“Se me agarró (contracturó) el gemelo derecho. Ya está, cuando se me agarró dije ‘lo voy a terminar’. Me pasó justo cuando me desprendí del pelotón, sentí que se me agarró. Hicimos descarga, son cosas que pasan, vos no decís cuando te acalambrás”, se lamentó la marplatense.

En Tiro, Alexis Eberhardt desarrolló la prueba de 50 metros rifle tres posiciones y finalizó la prueba en el puesto 34 con un total de 1152, y de esta manera, se despidió de la cita olímpica luego de participar también en la prueba de 10 metros carabina de aire comprimido (individual y en mixtos junto a Fernanda Russo).

En Vela, con una muy buena segunda parte de la competencia, las argentinas Victoria Travascio y María Sol Branz lograron meterse entre las mejores de la clase 49er FX de Tokio 2020 y después de las 12 regatas están en la sexta posición, con 88 unidades acumuladas, a 15 de la zona de podio.

Debido a las malas condiciones meteorológicas, la Medal Race del 49er FX femenino se reprogramó para el martes 3, donde el dúo argentino competirá a partir de las 00:33.

Imagen

Por su parte, Facundo Olezza, en la clase Finn, es otro de los argentinos que tiene posibilidad de subir al podio en Tokio, ya que después de 10 regatas, el argentino se metió en la Medal Race en la sexta posición con un total de 52 unidades y se encuentra a 13 de la medalla de bronce, mientras que un par de unidades por delante está la zona de la plateada.

Fue difícil para mí superar los resultados de ayer, pero fue un desafío personal. Me puse una meta para superar este día tan malo que tuve y pase lo que pase, salir y luchar hasta el final, y eso es lo que traté de hacer”, soltó Olezza, que correrá la Medal Race el martes 3 de agosto, a partir de las 2.33.

Imagen

Por su parte, los campeones olímpicos en Río de Janeiro 2016, Santiago Lange y Cecilia Carranza, también se metieron en la Medal Race de la Nacra 17 pero ya no tienen chances matemáticas de repetir una presea en estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

”Esto es deporte. La verdad es que esta semana navegamos peor que durante toda la preparación. No hay excusas, tuvimos todo para poder llegar a la altura. Con tiempo tendremos que revisar que pudimos haber hecho diferente. Algo hicimos mal en estos días en Tokio. Estamos tristes pero con la frente alta”, resumió Lange.

Imagen

Por último, el equipo argentino femenino conformado por María Belén Tavella y Lourdes Hartkopf de la clase 470 de vela quedó al margen de la final, tras disputar la séptima y octava regata en la ciudad de Zushi, donde firmó un 16° y 19° puesto, para ubicarse en la colocación 19° en las clasificación general con 122 puntos, a 60 de distancia del barco alemán que ocupa la décima y última plaza de acceso a la medal race.