Perú entra en la recta final de la campaña del balotaje con un nuevo debate entre Fujimori y Castillo

0
297

Perú Libre (PL) y Fuerza Popular (FP), los partidos que postulan al sindicalista de izquierda Pedro Castillo y a la populista de derecha Keiko Fujimori para la Presidencia de Perú, disponen de casi 36.000 espacios en radio y televisión hasta el balotaje del 6 de junio y este domingo habrá un nuevo debate entre los contendientes en Arequipa.

Keiko Fujimori (fuerza Popular) y Pedro Castillo (Perú Libre) volverán a debatir este domingo

Con el presupuesto asignado por el Estado a cada partido, PL resolvió publicar 871 spots en televisoras nacionales, 4.334 en televisoras locales, 2.669 en radios de alcance nacional y 24.016 en radios locales.

En tanto, FP eligió emitir 950 spots en televisoras nacionales, 1.283 en televisoras locales, 1.120 en radios nacionales y 592 en radios locales.

Cada partido recibió del Estado seis millones de soles, equivalentes a 1,56 millones de dólares y solventarán con ellos en total 35.835 espacios, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Esos espacios publicitarios deben explicar diagnósticos, propuestas y acciones estratégicas contenidas en los planes de gobierno, recordó el organismo, según la agencia de noticias Andina.

Dichos avisos se publicarán hasta el jueves 3 de junio inclusive, entre las 6 y las 23.

Asimismo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó las condiciones que tendrá el debate que Castillo y Fujimori sostendrán mañana en la sede de la Universidad Nacional de San Agustín, en Arequipa, y que será televisado.

En seis bloques, los candidatos debatirán sucesivamente sobre “Perú del Bicentenario”, “Salud y manejo de la pandemia”, “Economía y promoción del empleo”, “Educación, ciencia e innovación”, “Lucha contra la corrupción e integridad pública” y “Derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables”.

Las encuestas lo dan ganador en el balotaje por una diferencia de más de 12 puntos.

Castillo prometió “apoyo” de su eventual Gobierno para que empresarios pequeños puedan “comprar sus deudas a través del Banco de la Nación con bajos intereses”, así como “capacitación permanente” a emprendedores, en un discurso de campaña en El Callao, en las inmediaciones de Lima.

En tanto, Fujimori afirmó que si llega al Gobierno va a “comprar seis millones de computadoras para niños, adolescentes y jóvenes”, además de brindar “acceso a internet gratuito subsidiado por el Estado”, en un acto proselitista en Nueva Cajamarca, en el departamento norteño San Martín.

El primer debate