La reactivación de los negocios en los centros comerciales tradicionales superó su crisis y logró un aumento en su ocupación.

A seis meses de la reapertura de los shoppings, la ocupación de locales continúa en aumento y con nuevos rubros, destacó la Cámara Argentina de Shoppings Centers (CASC), y su director ejecutivo, Mario Nirenberg afirmó: “En lo peor de la pandemia, y a la fecha de reapertura en el Área Metropolitana (14 de octubre), teníamos un nivel de vacancia de hasta 25% en muchos shoppings. Hoy podemos decir que estamos en 10% promedio, con algunos shoppings con plena ocupación”.

“Las reaperturas de cines, juegos infantiles y espacios gastronómicos, y la incorporación de nuevos rubros, todo contribuyó a que vuelva la gente”, añadió.

Según la Cámara, el retorno del público “obedecería a su necesidad de recuperar actividades sociales, de esparcimiento y de consumo previas al comienzo de la pandemia” de coronavirus.

LA NACION on Twitter: "Coronavirus. Afirman que hasta un 15% de los locales  de los shoppings cerrarían por la inactividad https://t.co/YyJt9M9uNm…  https://t.co/bJxSQYfuzF"

Entre los nuevos rubros, que antes de la pandemia tenían una presencia nula o limitada, el comunicado de la CASC mencionó a las concesionarias de autos, las marcas de diseño y decoración, servicios de cuidado personal y estética; bancos, gimnasios, centros médicos y espacios gastronómicos de primer nivel.

“Podemos afirmar que estamos mucho mejor que hace seis meses. La situación aún dista de ser ideal porque el público no ha regresado totalmente, pero somos optimistas de que pronto lograremos volver a buenos niveles de consumo”, concluyó Nirenberg.