Santiago Cafiero y Carla Vizzotti se reunirán con sus pares de Ciudad y Provincia para analizar las posibles restricciones.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero convocó para esta tarde a una reunión con autoridades de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, en este caso, Carlos Bianco y Felipe Miguel respectivamente, para analizar la situación epidemiológica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según se informó oficialmente.
El encuentro se realizará en su despacho de la Casa Rosada y participarán también la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti; el titular de la cartera sanitaria de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, y el de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.
Teletrabajo
El Gobierno nacional dispuso que los agentes del sector público cumplan sus tareas de manera remota hasta el 9 de abril, a través de una decisión administrativa con la que prorrogó la vigencia de la medida que había sido adoptada el 28 de marzo pasado y que regía hasta el 31 de marzo, luego seguido por Semana Santa.
Se trata de la Decisión Administrativa 303/2021 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que prorroga la 280/2021, ambas con la firma de Santiago Cafiero; del titular de la cartera laboral, Claudio Moroni; y de la de Salud, Carla Vizzotti.
La decisión publicada en el Boletín Oficial prorroga la medida tomada la semana pasada, el 28 de marzo, que vencía el 31 de marzo, día previo al inicio de Semana Santa, y en el marco del aumento de los casos registrados por coronavirus.
En la decisión se establece “la estricta y prioritaria prestación de servicios mediante la modalidad de trabajo remoto para las y los agentes de todas las jurisdicciones, organismos y entidades del Sector Público Nacional”.
Quedan excluidos la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS); la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat); las Fuerzas de Seguridad Federales; las Fuerzas Armadas; el Servicio Penitenciario Federal; personal de salud y del sistema sanitario; personal del cuerpo de Guardaparques y del Sistema Federal de Manejo del Fuego; la Dirección Nacional de Migraciones; y el Registro Nacional de las Personas (Renaper).
Provincia de Buenos Aires
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mantendrá este lunes una reunión con los integrantes del equipo de expertos que lo asesora sobre la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus, informaron fuentes oficiales. El mandatario provincial encabezará el encuentro con el comité de científicos por videoconferencia desde las 10.
En ese marco, se analizará cuál es la situación del coronavirus en el territorio bonaerense. Kicillof estará acompañado por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, y el viceministro de esa cartera, Nicolás Kreplak.
Desde el Gobierno bonaerense se vienen advirtiendo desde hace días acerca del récord de contagios de coronavirus y piden extremar las medidas para evitar nuevos casos mientras se avanza con la campaña de vacunación.
El domingo a la noche, el gobernador Axel Kicillof dijo a Radio 10 que “los números son alarmantes” y detalló: “Venimos aumentando hace un par de semanas y esta última fue explosivo el incremento” de casos.
Los casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 1.010.250 tras confirmarse 5.274 nuevos contagios en las últimas 24 horas, informó hoy el Ministerio de Salud provincial.
Según la cartera a cargo de Daniel Gollan, en el territorio bonaerense fallecieron 28.411 personas desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo de 2020. Paralelamente, se informó que 5.403.472 bonaerenses se anotaron para recibir la vacuna contra el Covid-19.
Asimismo, se detalló que ayer se inmunizó a 30.728 personas y que el total de vacunas aplicadas hasta el momento en territorio bonaerense llega a 1.697.310 (1.434.624 con la primera dosis y 262.686 con la segunda).
Ciudad de Buenos Aires
Un total de 1.958 nuevos casos de coronavirus y 11 personas fallecidas fueron reportados en las últimas 24 horas en la ciudad de Buenos Aires, por lo que el número de contagiados es de 268.128 y 7.245 el de fallecidos en el distrito desde la llegada de la pandemia.
Como ayer (1.952 nuevos casos), el número de contagios en un día volvió a acercarse al alcanzado el 30 de marzo, cuando se registró un total de 2.084 casos, siendo el mayor número desde el comienzo de la pandemia.
En tanto, la ocupación de camas de terapia intensiva era hoy del 37,3%, informó este lunes el Ministerio de Salud porteño en el parte diario de la situación sanitaria.
Además, precisó que en el sistema de salud público están ocupadas actualmente 168 camas con personas en estado de gravedad sobre un total de 450 disponibles para pacientes en esta situación.En los casos moderados, la ocupación es de 22,5% (338 sobre 1.500 disponibles) y en los leves, de 6,8% (340 sobre 5.000).
La tasa de letalidad, es decir el porcentaje de muertes sobre diagnósticos positivos, se ubicaba en el 2,7%. El parte del Gobierno porteño de este lunes añadió que 1.392 pacientes fueron dados de alta el domingo, con lo cual suman 230.126 las personas recuperadas desde el inicio de la pandemia.
El sistema de salud notificó 1.412 nuevos casos de coronavirus correspondientes a personas no residentes en la Ciudad, con un total acumulado que llegó a 194.111 además de 5 fallecidos (2.291 acumulados) y 1.051 fueron dadas de alta (171.617 acumulado).
Desde la llegada de la pandemia a la Argentina, en marzo del año pasado, fueron realizados en la ciudad de Buenos Aires un total de 1.972.653 hisopados, con un índice de positividad (casos confirmados sobre pruebas realizadas) acumulado de 23,4%.
De ese conjunto, 1.214.708 correspondieron a residentes del distrito, con una positividad del 22,3%. Del total de los 6.813 hisopados reportados ayer (49,5% de positividad), 3.697 se realizaron a residentes de la ciudad (17,4% de media móvil de positividad); en tanto en los últimos siete días se realizaron 10 test cada mil habitantes.
Por otra parte, se informó que en los barrios populares porteños el domingo fueron notificados 45 nuevos casos de coronavirus, mientras que 39 personas fueron dadas de alta y no hubo fallecidos.
El total acumulado de fallecidos en esos conglomerados es de 298, mientras que la cantidad de personas contagiadas desde marzo es de 19.250, las altas acumuladas son 17.817 y la tasa de letalidad es de 1,55%.