La UCR dirime sus internas en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires

0
319

En territorio bonaerense se enfrentan el jefe de bloque de diputados provinciales de Juntos por el cambio, Maximiliano Abad, contra el intendente de San Isidro, Gustavo Posse; mientras que en la Ciudad habrá 3 listas, pero se destaca la puja entre los sectores ligados a Enrique Nosiglia y los de Daniel Angelici.

"Hoy es nuevamente un partido de poder que quiere ser Gobierno, en el marco de una coalición amplia", dijo Abad.
Maximiliano Abad, diputado provincial, jefe de bloque de JxC y candidato a presidir la UCR Bonaerense

La Unión Cívica Radical define sus autoridades en dos de sus distritos con más afiliados. En territorio bonaerense, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio (JXC) en la Legislatura bonaerense, Maximiliano Abad, dijo que en las elecciones internas de la UCR provincial la lista que encabeza busca proponer “un partido fuerte, sólido y moderno”.

Abad representa al oficialismo partidario -que hasta ahora estuvo en manos del exvicegobernador Daniel Salvador- y este domingo competirá por la conducción del partido ante la lista de Posse.

En diálogo con radial, consultado por los cruces mediáticos que la elección interna generó hacia adentro del radicalismo, Abad respondió que “forma parte de un partido que se puso en valor” porque “nadie quiere discutir ni disputar cuando un partido no tiene expectativa de futuro”.

“Nos acompañan los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdes (Corrientes), Ernesto Sanz, y los jefes de los bloques nacionales Mario Negri (Diputados) y Luis Naidenoff (Senadores), además de 27 de los 32 intendentes y la Juventud Radical”, resumió el legislador provincial.

Finalmente destacó a los extrapartidarios que integran su lista, como Gastón Manes (hermano del neurocientífico Facundo Manes) o el politólogo Andrés Malamud, y las mujeres que postulan, entre ellas María Luis Storani (su hermano, Federico, apoya a Posse) y la única intendenta radical, Erica Revilla (General Arenales) candidata a vicepresidenta del partido.

Gustavo Posse competirá en la interna del radicalismo bonaerense, como candidato a presidir el Comité Provincia.
Gustavo Posse, intendente de San Isidro y candidato a presidir la UCR bonaerense

Por su parte, el otro candidato e intendente de San Isidro, Gustavo Posse, afirma que “Se terminan años de un radicalismo que no emitía voz ni voto, que fue servil y sumiso al PRO”, y espera ganar junto a su compañera de fórmula en la lista Protagonismo Radical, la vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Unnoba), Danya Tavela.

En ese sentido, manifestó que “es la hora de potenciar el radicalismo, de poner sus valores en la agenda política” y llamó a fortalecer y ampliar Juntos Por el Cambio, pero con la UCR “protagonista, con voz, que defienda las políticas centradas en la educación pública, la salud, la educación”.

Posse pidió apoyar con el voto a la Lista 14 Protagonismo Radical que encabeza y criticó a la actual conducción partidaria al señalar que “no emitieron sonido, tuvieron complejos y no levantaron las banderas del radicalismo ni respetaron su trayectoria, su historia, su peso territorial”.

El jefe comunal sanisidrense, con el apoyo del senador nacional Martín Lousteau y de los dirigentes históricos Federico Storani y Juan Manuel Casella, competirá contra la lista del oficialismo, encabezada por Abad.

“Buscamos que el radicalismo salga del esquema perverso por el cual dirigentes nacionales de otras provincias compiten en Buenos Aires, ya que el radicalismo fue entregado en la provincia de Buenos Aires”, culminó Posse.

Tras la visita a Lobos, Lousteau viajó a 25 de Mayo.
Martín Lousteau, senador nacional y referente de la UCR porteña

La UCR de la ciudad también va el domingo a elecciones internas para definir a sus nuevas autoridades en las comunas de la ciudad, con tres sectores en disputa, dos de los cuales se referencian en el senador Martín Lousteau, y un tercero enfrentado al  senador. Los principales dirigentes que juntaran porotos, son Enrique Nosiglia y Daniel Angelici, una interna que viene de Boca, donde ambos también fueron dirigentes.

Los  primeros anotados para competir son los integrantes del oficialismo partidario que conduce Nosiglia, cuenta con el aval de Rafael Pascual y de su alfil Emiliano Yacobitti. En la vereda de enfrente está la agrupación “Radicales por Argentina” que conduce el ex presidente de Boca Daniel Angelici, acompañado por los el ex funcionario Martín Ocampo, el legislador Ariel Álvarez Palma y el ex defensor adjunto de la Ciudad José Palmiotti. La tercera lista, con menos chances, es liderada por el diputado Facundo Suárez Lastra, Jesús Rodríguez y Luis Brandoni. Se votará en 14 de las 15 comunas porteñas, se presume que habrá una participación de entre 20 mil y 30 mil afiliados.