Fuerte polémica entre Beatriz Sarlo, el gobernador Kicillof y su esposa por supuestas ventajas en la vacunación

0
379

La escritora Beatriz Sarlo habló luego de presentarse ante la Justicia, donde declaró en la causa que investiga los vacunatorios vip. “Cualquier cosa que se haga fuera de los protocolos comienza por debajo de la mesa”, dijo, consultada sobre la manera en que, desde el gobierno bonaerense, le ofrecieron vacunarse contra el coronavirus. Para el gobernador se trata de “una campaña de odio”.

Durante una charla radial, la ensayista comenzó explicando que ella no estaba al tanto de la campaña que diseñaba el gobierno bonaerense para que famosos y referentes de diferentes áreas se vacunaran, en un momento en el que había dudas sobre la Sputnik V.

“No me llegó [el ofrecimiento] con las formas que tiene que ser una campaña pública. Cualquier cosa que se haga fuera de los protocolos legales comienza siendo por debajo de la mesa”, explicó Sarlo, y agregó: “Si voy a participar en algo necesito saber quiénes son los otros que van a participar. Nunca pongo mi firma, mucho menos mi cara. ¿Por qué Provincia está reclutando intelectuales porteños?, el único nombre era yo. No estaban los otros nombres”, dijo, cuestionando la manera en que el gobierno bonaerense buscaba vacunar a personalidades.

Después, consultada reiteradas veces sobre si ratifica que el ofrecimiento fue de hecho “por debajo de la mesa”, Sarlo respondió molesta e irónica: “Bueno, me autocritico fuertemente, no debí decir por debajo de la mesa”, dijo Sarlo en una entrevista en radio Con Vos, y agregó: “Que me disculpe la provincia por utilizar mal la expresión, no debería haber dicho por debajo de la mesa”.

Pero reiteró: “No tengo inconvenientes en que se diga que yo estoy de acuerdo con darse la vacuna… y yo me la daría cuando me toque. Cuando me toque iría corriendo a vacunarme, pero cuando me toque. Para empezar ni siquiera vivo en la Provincia de Buenos Aires”.

En otro pasaje de la entrevista, Sarlo se quejó de la filtración a la prensa de los mails que aportó a la causa donde está plasmado el intercambio de mensajes con su editor. “Yo aporté mails a la causa, no para que salieran de algún modo en Comodoro Py. Me fui y a la hora estaban en internet. Uno pasa por Comodoro Py y a los 5 minutos puede trascender a la opinión pública”.

Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof negó que su esposa le haya ofrecido una vacuna contra el Covid-19 a Beatriz Sarlo y aclaró que sólo se la invitó a participar de una acción colectiva de concientización que pretendía contrarrestar la campaña de desprestigio hacia la vacuna que impulsaban, en enero, dirigentes de la oposición y algunos medios.

“Mi esposa (por Soledad Quereilhac) no ofrece vacunas, no se vacunó nadie de mi familia. Lo que titulan algunos medios es mentira y una campaña horrible y de odio hacia mi familia”, cuestionó el mandatario.

En declaraciones a TN, Kicillof detalló que después de participar de un acto con el Presidente “vi que habían títulos que decían que a Sarlo se le ofreció una vacuna por abajo de la mesa: es una campaña de desprestigio a mi esposa, porque nadie ofreció eso”.

El gobernador recordó que, en enero, en Villa Gesell anunció el inicio de una campaña denominada “Yo pongo el hombro” para sumar personalidades que se vacunarían en público para transmitir confianza a la sociedad y contrarrestar “el desprestigio a la vacuna que impulsaba una parte de la oposición”.

“Lo anuncie en una conferencia. Fue bien pública y dije que destinaría cien vacunas porque la idea era que se vacunaran para terminar con ese tremendo trabajo de desprestigio”, subrayó.

Y detalló que en aquel momento, con la idea de motorizar la iniciativa, contactó “al director de la editorial en la que se publican mis libros (por editorial Siglo XXI) y el editor (Carlos Díaz) le mando un mail a Sarlo para invitarla a la campaña, porque es conocida y opuesta al gobierno”.

“No fue mi esposa la que contactó a Sarlo porque no es su amiga. No le ofrecieron algo turbio ni por debajo de la mesa”, puntualizó y luego aseguró que aquella campaña de concientización finalmente no se concretó, ya que la revista científica británica The Lancet publicó los resultados de los ensayos clínicos de la vacuna.

“Suspendimos la campaña de gente reconocida cuando el artículo de The Lancet hizo de goma el argumento antivacuna contra la Sputnik V”, explicó Kicillof y luego agregó: “La campaña antivacuna fracasó, pero tuvimos que darle disputa”.

“La campaña se politizó y por eso la idea de vacunar gente reconocida. Pero me llama la atención que termine en una canallada contra mi esposa”, repudió el gobernador.